15 C
Tijuana
lunes, marzo 31, 2025
Publicidad

Chapos, Rusos y policías en guerra

La Capital de Baja California está en tiempos de guerra. Durante la última semana en Mexicali, la nebulosa provocada por la desinformación oficial y el gran número de episodios criminales de alto impacto, exhiben la gravedad del conflicto tras la ruptura del Cártel de Sinaloa, organización criminal que en esta entidad se divide en dos facciones: Rusos (grupo preponderante) y Chapiza (que intenta ingresar y controlar el territorio).

En ese contexto, las diversas amenazas directas contra jefes policíacos, fueron dirigidas a Julián Leyzaola Pérez, quien recientemente fue designado director de la Policía Municipal de Mexicali, pero también hicieron referencia a los titulares de la Fuerza Estatal de Seguridad Ciudadana (FESC), Samuel Israel Ceballos, director de la corporación; Agustín Jaime Brambila, subdirector del área de Inteligencia; y Felipe Razo, comandante en Mexicali de la corporación.

Publicidad

Anuncio

Uno de los mensajes fue acompañado con el cadáver de un individuo residente de Palaco, mismo que fue abandonado en la parte más alta del distribuidor vial de Mexicali, ubicado en el cruce de Lázaro Cárdenas y López Mateos, probablemente la zona más concurrida de la Capital bajacaliforniana.

Mientras las amenazas contra los mandos abarrotaban la agenda pública, las diversas corporaciones de seguridad atendieron supuestos “levantones”, asesinatos, y recabaron información de policías y supuestos policías participando en actividades criminales.

Publicidad

Anuncio

Entre los hechos más relevantes surge también la captura de Moises Mizraim Beltrán Lora, alias “Don Gato” o “El Moy” (Inocente en tanto no se determine su responsabilidad mediante la sentencia de un juez, según el artículo 13 del CNPP), considerado por autoridades binacionales como uno de los hombres del círculo cercano de la seguridad del Ruso.

También se desarticuló a una célula de la Chapiza en San Felipe, que según información recabada por ZETA se pudo constatar que habrían perpetrado actos de tortura contra personas en el puerto, además de vestirse de policías para cometer sus crímenes.

Publicidad

 

LAS NARCOMANTAS

El viernes 25 de marzo, tres días después de asumir el cargo como director de Seguridad Pública Municipal, Julián Leyzaola Pérez recibió su primera amenaza mediante la colocación de diversas lonas distribuidas en diversos puntos de Mexicali, los cuales abarcaron las zonas Poniente, Central, Oriente y hasta la zona rural.

Se trató de cuatro lonas blancas con letras perfectamente diseñadas e impresas, y hasta con banderas de Rusia, para ilustrar el punto.

Los mensajes se colocaron en el puente peatonal de la colonia Zaragoza, sobre la carretera Mexicali-Tijuana; en el paso a desnivel de la calzada Héctor Terán Terán y carretera a San Felipe; otra más en el poblado El Choropo; y una cuarta en el Distribuidor Vial de Mexicali, en la que además se colocó el cadáver de un individuo residente del fraccionamiento Haro Barnet, en la zona de Palaco, identificado por sus familiares como Miguel Ángel Frías López, de 56 años de edad, originario de Michoacán y asesinato por disparos de arma de fuego.

De la víctima -de quien sólo se dice que era mecánico- no se dijo mucho por las autoridades, pero se investigan sus relaciones y conexiones.

Elementos de la Fiscalía General del Estado (FGE) del área de homicidios indaga sí pudiera tener nexos criminales como una motivación para privarlo de la vida y colocarlo junto a la amenaza.

Lo único que se pudo establecer es que cuenta con un historial delictivo vinculado a violencia familiar y allanamiento de morada, pero no más. Sin embargo, se está solicitando información en Estados Unidos para conocer sí estuvo preso en aquel país, pues uno de sus tatuajes de Micky Mouse en el brazo izquierdo, pudiera ser una clave de la Mexican Mafia.

Si bien no cuenta con un gran historial criminal, uno de sus hijos, de nombre Miguel Ángel Frías Alcalde, purgó una sentencia de 10 años por el delito de homicidio, lesiones calificadas y daños en propiedad ajena, luego de que -acompañado de su hermano- arrojara bombas molotov en contra de un bar llamado Rehab, ubicado sobre el bulevar Benito Juárez en la Zona de Antros de Mexicali, en el año 2013. Tras cumplir su condena recobró la libertad y ese mismo año fue detenido por posesión de vehículo robado.

El mensaje decía lo siguiente:

“BIENVENIDO A LA CAPITAL LEYZAOLA. AQUÍ SI TE LA VAS A PELAR. NO VAMOS A DEJAR QUE SE HAGAN TUS HUEVOS, PURA VERGA. MEXICALI TIENE DUEÑO, AQUÍ SI TE VAMOS A MATAR PUTO. NOSOTROS NO PERDONAMOS ASÍ QUE PONTE VERGA ATTE: EL RUSO, PONCHO DE LA LIMA Y PALOMO” [sic].

Cuando Leyzaola Pérez fue cuestionado por la amenaza en su contra, lo minimizó y calificó como un “recadito de primaria”, mientras recordaba que en Ciudad Juárez también fue recibido de esta manera, además de que en Tijuana también le habían colocado este tipo de advertencias.

La FGE ya abrió una carpeta de investigación por el homicidio y por las amenazas contra el funcionario. Fuentes allegadas al caso sugieren que la advertencia pudiera no ser directamente de la estructura criminal del Ruso, sino de parte de policías vinculados a la Chapiza, con la intención de “calentar la plaza”, según comentó un investigador consultado por ZETA, quien aseguró que se logró dar seguimiento con las cámaras de vigilancia al vehículo de los responsables por la carretera a San Felipe, hasta que dio vuelta al corredor industrial Robledo, donde se ubica la Subcomandancia de Palaco.

Jaciel Noé Castillo Ontiveros, disfrazado de agente estatal, Fotos: Cortesía

Aunque esta versión es una de las hipótesis de las autoridades, aún se investiga si alguno de los operadores de mediano nivel del Ruso pudieran haber realizado esta operación a nombre del Ruso y el P1. Sin embargo, les llama la atención el diseño de la manta en impresión, y que esté firmada por el Ruso, Poncho de la Lima (su jefe de sicarios) y Palomo, a quien no se le ubica como un integrante de las células delictivas, por lo que se explora sí se trata de algún policía municipal de apellido Palomo.

El pasado miércoles 26 de marzo también se colocaron una serie de mantas amenazantes en contra de los mandos policíacos Israel Ceballos, Agustín Brambila y Felipe Razo, quienes ocupan cargos de director, subdirector de Inteligencia y Coordinador de la FESC, mismos a los que acusaron en dos mantas de estar recibiendo dinero por parte de dos grupos delictivos.

Primero se descubrió la manta en el puente peatonal de Lázaro Cárdenas y calle Novena y horas después se descubrió otra en el puente de Eje Central, junto al Bosque de la Ciudad. Curiosamente, en la primera no venía firma, pero en la segunda sí.

El mensaje dice lo siguiente:

“Ceballos, Brambila y Razo, comandantes de la FESC ya se les olvido los 100 mil dolares que reciben por mes quieren ser rusos y chapos no pueden servidor a los dos amos aqui las corrientadas se pagan caro atte LA CHAPIZA” [sic].

Aunque en esta aún no hay certeza de los autores materiales e intelectuales, investigaciones anteriores sugieren que pudiera tratarse de un conflicto interno dentro de la corporación, pues en otros momentos se han colgado mantas con estas características en los mismos puntos y con mensajes similares.

LOS POLICÍAS Y FALSOS POLICÍAS

De manera paralela a las supuestas advertencias criminales, elementos policiales también se ven involucrados en episodios cuestionables como el ocurrido la misma semana en la colonia Santa Mónica de Mexicali, donde un reporte de una supuesta privación ilegal de la libertad culminó en un operativo donde se decomisaron 50 kilos de metanfetamina en un vehículo y en el mismo domicilio.

El tema fue ampliamente conocido, pero no hubo una postura formal sobre el caso de ninguna de las corporaciones. Sin embargo, se logró ubicar que el incidente ocurrió en el domicilio marcado con el número 52 de la avenida Islas Salomón, casi esquina con Cataratas del Niágara, en dicha comunidad.

Un número importante de versiones surge en este incidente que envuelve el domicilio donde se localizó la droga y un arma AK47, pues ZETA cuenta con un video donde se observa que un grupo de personas logra salir del domicilio desde el techo del domicilio e ingresa a un vehículo Honda Civic, color blanco, modelo 2016, el cual se retiró del lugar luego que varias personas ingresaron al mismo.

Versiones refieren que había una persona privada de la libertad que logró escapar por sus propios medios. Las mismas cámaras de vigilancia captan después de este incidente que se acerca un vehículo tipo pick up, color blanco, y realiza una conversación con una persona que se localiza en el techo del mismo domicilio, instantes después del extraño incidente del Honda.

Supuestos elementos de la FGR 7 Torturado, Fotos: Cortesía

Autoridades refieren que una persona logró escapar del “levantón” y fue rescatado por elementos de la Policía Municipal que pasaban por la zona, y tras brindarle una atención breve los dirigió hacia el domicilio donde permaneció cautivo.

La confusión se generó porque -presuntamente- elementos investigadores rastreaban un supuesto vehículo robado de manera paralela al primer crimen, cuando se llegó a la casa de seguridad. Agentes investigadores (que no eran los primeros referidos que investigaban un auto robado), por petición de la corporación local, iniciaron la investigación y solicitaron la orden de cateo.

Durante horas, agentes preventivos permanecieron en el perímetro, mientras que se tramitaba el mandamiento judicial, y tras ingresar al domicilio confirmaron el hallazgo de la droga y del arma, además de evidencia que sugiere que se trataba de una casa de seguridad.

En medio de la confusión, versiones refieren que agentes investigadores intentaban perpetrar un “baje” de droga en el lugar, pero ante el operativo generado por policías locales y estatales; y la liberación del sujeto, se terminó por reventar el inmueble y realizar el hallazgo. El hecho generó una investigación interna para descartar sí se trató de un intento de baje o una situación fortuita.

En algunos casos, como en San Felipe, no se trata de elementos policiales, sino de sujetos vestidos como agentes de las diversas corporaciones, como el caso que se dio a conocer tras la detención de tres individuos que conformaban una célula criminal ligada a la Chapiza, que se refugiaba en un domicilio del fraccionamiento La Hacienda.

Los tres detenidos fueron identificados como Jaciel Noé Castillo Ontiveros, originario de Chihuahua; Héctor Lerma León del valle de Mexicali; y Esaú Juárez Zavala, originario de Mexicali; los cuales fueron capturados en posesión de tres armas largas, cargadores y dos chalecos balísticos, además de un automóvil sedán Buick.

Tras una información recabada por ZETA a través de fuentes anónimas, se pudo confirmar que uno de los sujetos porta habitualmente indumentaria de la Fiscalía General de la República (FGR), como chalecos tácticos, pero también camisas de la corporación federal, al grado de que -según fuentes de investigación- las utilizan al instalar retenes en diversos puntos de San Felipe, con la intención de vigilar las entradas y salidas del puerto.

El de nombre Jaciel, alias “El Indio”, cuenta además con grabaciones en poder de ZETA donde se observan prácticas de tortura en contra de personas amarradas, así como mensajes que hacen referencia a la Chapiza.

- Publicidad -spot_img

Autor(a)

- Publicidad -

Puede interesarte

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

-Publicidad -

Notas recientes

-Publicidad -

Destacadas

-Publicidad -
-Publicidad -