15 C
Tijuana
lunes, marzo 31, 2025
Publicidad

Adriana Ríos se consolida en la música

A sus 30 años, la tijuanense Adriana Ríos va abriéndose paso en la música como intérprete de género regional mexicano.

La cantante debutó en el 2021 con su primer disco “Contundente”, donde se desprendió el sencillo “La Catedral”.

Publicidad

Anuncio

Desde entonces ha aparecido en diversos escenarios, compartiendo con El Fantasma, Los Dos Carnales y otros más, así como con Ana Bárbara, con quien en 2023 grabó a dueto la canción “A mí me respetas”, tema que le ha abierto más puertas en la música.

“Estuvimos con ella en el cierre de Carnaval de Ensenada y en San Diego. La verdad que trabajar con ella es una chulada, la conocí en Miami hace cuatro años e hicimos la colaboración hace dos, y por X o Y no se nos había presentado cantarla juntas, y la verdad que si tuvimos muy buena química en el escenario. Me ha ido muy bien con esa canción”, reconoció la joven cantante.

Publicidad

Anuncio

Ríos confesó sentir una gran admiración por Ana Bárbara, ya que es un ejemplo a seguir dentro de este género musical que regularmente es dominado por hombres.

“El trabajo de una mujer en el regional mexicano es un poquito diferente, la admiro por todo el trabajo que ha logrado ella, verla en el escenario, cómo trabaja… su disciplina es un ejemplo 100 por ciento a seguir”, afirmó.

Publicidad

La tijuanense ha tenido también la oportunidad de entonar el himno mexicano en eventos deportivos internacionales como funciones de Box, que han sido encabezadas por el púgil tijuanense y ex campeón mundial, Jaime Munguía.

Ríos recordó sus inicios en el ambiente musical, donde no ha sido un camino nada fácil, pero a base de su talento, esfuerzo y perseverancia ha logrado sobresalir poco a poco dentro del regional mexicano.

“Iniciamos en esto como en el 2017 cuando empecé a hacer mis pininos en el tema de la artisteada con un grupo local, luego como cantante independiente; ya después obviamente brinque a la disquera y ya llevamos como solista cinco años desde el 2020”, apuntó.

“Mis raíces son muy regionales, mi papa es de Sinaloa, así que toda la vida escuchando la banda y mi abuelo tocaba la trompeta en el Mariachi Vargas. Entonces es una fusión de las dos familias”, reveló la artista al indagar sobre sus razones para elegir el regional mexicano como género musical.

Asimismo, la cantante fronteriza reveló que parte de sus fortalezas como mujer -y que le ha ayudado en su carrera como cantante- fue el hecho de haber practicado deporte de alto rendimiento durante su infancia y adolescencia, como jugadora de Basquetbol.

“Me encanta. Siento que el deporte forjó muchísimo mi carácter, por la disciplina que se tiene que tener y la tenacidad que te da; más cuando es un deporte de alto rendimiento”, aseguró Ríos.

Por último, la intérprete de “Así hablamos en Tijuana” agradeció el apoyo de sus fans en lo que ha sido su novel carrera en la industria musical del genero regional mexicano.

- Publicidad -spot_img

Autor(a)

Marcos A. Angulo Álvarez
Marcos A. Angulo Álvarez
Egresado de la licenciatura de comunicación por la Universidad Autónoma de Baja California. Reportero de la sección de Deportes del periódico ZETA desde 2005.
- Publicidad -

Puede interesarte

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

-Publicidad -

Notas recientes

-Publicidad -

Destacadas

-Publicidad -
-Publicidad -