22.6 C
Tijuana
lunes, febrero 24, 2025
Publicidad

Vecinos de Ensenada afectados por contaminación auditiva de cancha de fútbol

Los residentes de la Zona Centro de Ensenada atraviesan una situación compleja desde que un terreno contiguo a sus viviendas fue habilitado como una cancha de fútbol, conocida como King Soccer.

A pesar de que inicialmente la comunidad no se opuso a la construcción de este espacio deportivo, el uso indebido de las chancas ha generado problemas significativos de ruido, iluminación y alteración de horarios.

Publicidad

Anuncio

Según los vecinos, quienes expresaron su inconformidad al Semanario ZETA, la situación fue denunciada a la Dirección de Ecología del Ayuntamiento de Ensenada, pero no hay una respuesta inmediata.

Aunque los inspectores les confirmaron la problemática sobre el comportamiento de los jugadores y aficionados, quienes al parecer no respetan los niveles de ruido ni los horarios establecidos, los promotores del lugar no han sido notificados.

Publicidad

Anuncio

Uno de los vecinos comentó: “Al principio pensábamos que sería algo más ligero, una escuela de entrenamiento para niños, pero no es así. Este lugar está destinado para adultos, quienes se quedan hasta tarde, incluso consumiendo bebidas alcohólicas y con música a alto volumen”.

Los afectados aclaran que no están en contra de la promoción del deporte, pero la situación ha sobrepasado sus límites.

Publicidad

La cancha opera sin los permisos correspondientes en una zona residencial, lo que ha generado contaminación auditiva constante desde las siete de la mañana hasta la medianoche.

Los silbatos, que superan los 190 decibeles, exceden ampliamente los niveles permitidos, que para áreas no residenciales son de 140 a 150 decibeles. A esta contaminación se suman los gritos de los jugadores y aficionados, la música a alto volumen y el ruido de los balonazos.

“El constante ruido de los balonazos retumbando en las paredes de nuestras casas y departamentos es insoportable. Muchas familias estamos afectadas”, añadieron los vecinos.

En octubre de 2024, Ecología realizó una inspección, durante la cual se constató que la cancha no contaba con los permisos para operar. Este informe fue entregado a las autoridades, pero hasta el momento no se han recibido respuestas claras sobre qué medidas se tomarán para resolver el problema.

Los vecinos expresaron su frustración al señalar que, a pesar de ser notificados, no se ha resuelto la situación. “Seguimos sin saber qué pasará con este problema”, concluyeron.

- Publicidad -spot_img

Autor(a)

Lorena Lamas
Lorena Lamas
Inició sus estudios en la carrera de Periodismo de la Universidad de a Morelia (UDEM) y egresó de la licenciatura en Comunicación del Centro Universitario de Tijuana (CUT). Desde el 2014 colabora en el Semanario ZETA. Se ha desempeñado como reportera en los municipios de Ensenada y San Quintín.
- Publicidad -

Puede interesarte

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

-Publicidad -

Notas recientes

-Publicidad -

Destacadas

-Publicidad -
-Publicidad -spot_img