13.5 C
Tijuana
martes, febrero 4, 2025
Publicidad

Tribunal ordena registro de mujer indígena para elección de delegada en Pescadero

El Tribunal Estatal Electoral de Baja California Sur (TEEBCS) ordenó al Ayuntamiento de La Paz el registro de Élida Mateo Benita como candidata a delegada de Pescadero, esto luego de que la ciudadana, que se autoadscribe como persona indígena, denunciara que fue discriminada por la Comisión Municipal de Consulta Ciudadana.

Mediante el Juicio de la Ciudadanía 04, Mateo Benita demandó la negativa de su registro como candidata, por lo que el TEEBCS resolvió determinó revocar la acción del órgano municipal y ordenó al Ayuntamiento que procediera con la inscripción de la demandante para este proceso democrático que se celebrará el 2 de junio.

Publicidad

Anuncio

Elida Mateo expuso que le negaron su registro de forma infundada e indebida, ya que la convocatoria no establece restricciones, como la entrega de determinados documentos, como su credencial de elector con ciertos años de antigüedad en la comunidad, y tampoco contemplan plazos para subsanar errores.

Asimismo, señaló al TEEBBCS que el requisito de antidoping es una restricción desproporcionada al ejercicio del derecho pleno a ser votado, ya que vulnera derechos de privacidad y es contradictorio a la certeza jurídica.

Publicidad

Anuncio

El TEEBCS consideró que los agravios que Élida Mateo denunció son fundados y suficientes para revocar la acción del Ayuntamiento de La Paz.

Tras la resolución, la demandante y su representante legal, Arturo Rubio, denunciaron un acto de discriminación por parte de autoridades municipales.

Publicidad

Rubio Ruiz precisó que en 2024 hubo una reforma para dar espacio a las etnias originarias, sin embargo, Élida Mateo fue rechazada en el registro con el argumento de que “ser indígena no valía nada”.

En este escenario, la afectada envió un mensaje a la ciudadanía para que la gente vote este 2 de febrero de forma histórica en un movimiento contra la discriminación en Pescadero.

“Por todas las personas que hemos sufrido aquí, por eso alzo la voz por mi gente y todos mis hermanos que vienen de diferente pueblo. No importa si no somos de aquí, llevamos ya tiempo, ya pertenecemos aquí”, finalizó.

- Publicidad -spot_img

Autor(a)

Gilberto Santiesteban
Gilberto Santiesteban
Reportero sudcaliforniano, egresado de la Universidad Autónoma de Baja California Sur (UABCS). Me dedico sobre todo a dar voz y cobertura a las causas ciudadanas en mi estado. Ante todo creo en la libertad de expresión y la libertad de prensa, incluyendo las responsabilidades y retribuciones que estas conllevan.
- Publicidad -

Puede interesarte

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

-Publicidad -

Notas recientes

-Publicidad -

Destacadas

-Publicidad -
-Publicidad -spot_img