Tras los bloqueos realizados a la Planta de Pemex en Rosarito por parte del personal, debido a la falta de atención médica, estos consiguieron llegar a un acuerdo con representantes de la empresa, quienes aseguraron atenderán su demanda, por lo que decidieron pausar las manifestaciones, por ahora.
De acuerdo con uno de los trabajadores jubilados de Pemex, Antonio Sotomayor, los bloqueos hechos el 4 y 5 de febrero, que duraron desde las 10de la mañana hasta las tres de la tarde, obedecen a que desde el pasado 13 de diciembre de 2024 se quedaron sin recibir atención médica, pues venció el contrato que Pemex tenía con el Hospital Bonanova, ubicado en el bulevar Benito Juárez, en Playas de Rosarito.
“Nosotros tenemos un servicio médico subrogado porque Pemex no tiene ningún hospital aquí, entonces contrata un hospital y el que teníamos aquí en Rosarito era insuficiente y ya cumplió su función, no tenía los especialistas y tenía muchas fallas. Es una clínica que adaptaron como hospital; con él estuvimos tres años, pero ya se venció el contrato y a la hora de buscar no encontraron, se iban a ir más largo y presionamos porque desde el 13 de diciembre nos informaron que se terminaba el servicio médico, y desde entonces no tenemos”, explicó Antonio.
Para tratar de disminuir las afectaciones por la falta de servicios médicos, los encargados de la planta en Rosarito trajeron a un médico de Pemex, para que surtiera medicamentos básicos para enfermedades como diabetes e hipertensión, sin embargo, los afectados aseguraron esto no es suficiente, ya que requieren un hospital de especialidades al tratarse de personas de la tercera edad con distintos padecimientos, siendo las principales de cardiología y traumatología.
Según los manifestantes, son alrededor de dos mil derechohabientes los que tiene Pemex en esta situación, de los cuales 200 son empleados jubilados y pensionados; y al no tener respuesta, optaron por bloquear la planta.
Ante los bloqueos, representantes de Pemex se comprometieron a brindar una respuesta definitiva a su situación el próximo 14 de febrero, acordando con los empleados y ex empleados, frenar los bloqueos para evitar el desabasto de combustible en la Zona Metropolitana y otras afectaciones.
Publicidad
Por ahora, mencionaron que todo parece indicar que será el Hospital México, ubicado en la colonia Empleado Federal, en Tijuana, el elegido para que se les brinde atención médica, sin embargo, esto no se les ha confirmado.
Ante la posibilidad de que llegue el día 15 de febrero y no tengan respuesta, el personal advirtió que volverá a bloquear la planta.
“Entendemos que por la tramitología no pueden contratar un hospital de hoy para mañana, entonces ya nos lo dieron firme y por escrito para el día 14 de febrero. En caso de que no tengamos respuesta haremos otro bloqueo”, señalaron.