14.4 C
Tijuana
lunes, febrero 10, 2025
Publicidad

SSPCM Tijuana trabaja en establecer Policía Cibernética

De acuerdo con la Asociación de Prevención de Delitos Cibernéticos, en Baja California diariamente se realizan entre cinco y seis denuncias por delitos cibernéticos, siendo cada vez más frecuentes; es por ello que la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana Municipal de Tijuana (SSPCM), trabaja en la conformación de la Policía Cibernética.

Actualmente la Policía Cibernética es atendida únicamente por su titular, pues se está trabajando en capacitar a los 11 agentes que formarán parte de la unidad. Sin embargo, eso no ha impedido que ya se hayan atendido más de 25 casos de amenazas, robo de cuenta de Facebook y WhatsApp, intervención de teléfonos, fraude, ciberbullying, grooming y desapariciones.

Publicidad

Anuncio

La directora de la Policía Cibernética y Célula de Búsqueda, Diana Fabiola Sánchez León, detalló que la atención que se brinda va enfocada en obtener toda la información del denunciante para poder orientarle sobre el tipo de delito del que fue víctima, pues muchas veces se ha encontrado con casos en los que la Fiscalía General del Estado (FGE), les niega la denuncia al no establecer correctamente el crimen del que fueron blanco.

Una vez obtenida la información se trabaja sobre el dispositivo en el que se dio el delito, teléfono, computadora, tableta u otro, para realizar el rastreo; se arma una carpeta y se orienta a la víctima para presentar su denuncia.

Publicidad

Anuncio

Mencionó que es importante que el denunciante presente su carpeta de investigación a la Policía Cibernética, para poder solicitar a los proveedores de servicios donde se alojan las páginas fraudulentas, la baja de estas y con ello evitar que más gente sea víctima.

 

Publicidad

¿Cómo operan los ciberdelincuentes?

La directora de la Policía Cibernética advirtió que los delincuentes echan mano de la ingeniería social o “arte del engaño”, haciéndose pasar por agentes bancarios o repartidores de paquetería, para sacar información a sus víctimas, de tal manera que parezca que accedió por voluntad propia al fraude o extorsión.

Compartió que recientemente atendió a una joven que fue víctima de fraude a través de un anuncio en Facebook, en el que se aseguraba que realizando distintas actividades en la plataforma de compra en línea Temu, recibiría dinero.

A través de este anunció la víctima fue a dar a un chat en Telegram, donde hay personas que aseguran que el anuncio es real y han ganado dinero con ello, aunque en realidad es un gancho para hacerla caer en la estafa.

“A través de este engaño la chica perdió 34 mil pesos. No fue suficiente, buscó una página donde la pudieran apoyar para recuperar su dinero, así tal cual lo buscó y nuevamente cayó en una página donde le dicen que sí la van a ayudar, pero ‘para poderte ayudar necesitamos que nos deposites primero 10 mil, luego 18 mil’, y así llegó a adquirir una deuda, porque pidió prestado 80 mil pesos”, comentó.

Si usted es víctima de algún ciberdelito puede acudir de manera presencial a las oficinas de la Policía Cibernética, ubicadas entre la calle Poniente Uno y Norte Uno de Ciudad Industrial de 09:00 a 17:00 de lunes a viernes; también puede recibir orientación a través del correo electrónico [email protected] o del número 664-650-0447.

- Publicidad -spot_img

Autor(a)

Ana Karen Ortiz
Ana Karen Ortiz
Licenciada en Comunicación por la UABC con diplomado en Periodismo de Investigación por Voces Emergentes. Me interesan los temas de protesta social. Reportera desde 2021 en Tijuana, Baja California.
- Publicidad -

Puede interesarte

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

-Publicidad -

Notas recientes

-Publicidad -

Destacadas

-Publicidad -
-Publicidad -spot_img