18.1 C
Tijuana
lunes, febrero 17, 2025
Publicidad

Sheinbaum informa que Ebrard y García Harfuch viajarán a EU, para reunirse con funcionarios

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, informó, el 17 de febrero de 2025, que esta semana iniciarían las reuniones de alto nivel entre funcionarios mexicanos y estadounidenses, para tratar temas sobre comercio y seguridad entre ambos países.

Durante su conferencia de prensa matutina -llevada a cabo desde el Salón Tesorería del Palacio Nacional-, la titular del Poder Ejecutivo Federal detalló, que, por parte de México, la comitiva estaría encabezados por Marcelo Luis Ebrard Casaubón y Omar Hamid García Harfuch, titulares de las secretarías de Economía (SE), así como la de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), respectivamente.

Publicidad

Anuncio

“Esta semana estamos esperando que se reúna el secretario de Economía con el de comercio de Estados Unidos. Iría Marcelo a Washington [D.C.]. Está por confirmarse la reunión de seguridad, porque todavía faltaba la definición de quiénes participarán. Esta semana se estarían llevando a cabo las dos reuniones”, señaló la mandataria nacional.

Según lo detalló la presidenta, Ebrard Casaubón se estaría reuniendo con Howard Lutnick, titular del Departamento de Comercio de Estados Unidos (DOC, por sus siglas en inglés), mientras que todavía se estaba a la espera de los funcionarios en materia de seguridad estadounidenses que se reunirían con García Harfuch.

Publicidad

Anuncio

Además, la también ex titular de la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México destacó la comunicación que había tenido el general Ricardo Trevilla Trejo y el almirante Raymundo Morales Ángeles -titulares de las secretarías de la Defensa Nacional (DEFENSA) y de Marina (SEMAR), respectivamente-, con el general Gregory M. Guillot, jefe del Comando Norte de Estados Unidos [USNORTHCOM, por sus siglas en inglés].

“También hubo comunicación con el Comando Norte, con los comandantes que están en la operación frontera de nuestro lado con la ‘operación frontera’ de Estados Unidos. Ha habido mucha comunicación muy respetuosa, y ahora estamos esperando quiénes van a nombrar por parte de Estados Unidos”, enfatizó la titular del Poder Ejecutivo Federal.

Publicidad

Asimismo, Sheinbaum Pardo confió en llegar a “un buen acuerdo” con las reuniones de esta semana tras la pausa de un mes que consiguió el 3 de febrero de 2025, durante la conversación telefónica que sostuvo con su homólogo Donald Trump. a los aranceles generalizados del 25 por ciento a productos mexicanos, a cambio de desplegar 10 mil elementos de la Guardia Nacional (GN), en la frontera con Estados Unidos.

México también afrontará en marzo aranceles del 25 por ciento al acero y al aluminio, además de posibles impuestos a los autos fabricados en el país, según sugirió la semana pasada Trump, quien ha acusado al Gobierno mexicano de permitir el tráfico de fentanilo y migrantes a Estados Unidos.

La presidenta mexicana destacó que Marco Antonio Rubio García, titular del Departamento de Estado de EE. UU. (DOS, por sus siglas en inglés), “reconoció por primera vez” que “no solamente es el tema del tráfico de las drogas, sino también de armas de Estados Unidos a México, lo dijo claramente en una entrevista”.

 

- Publicidad -spot_img

Autor(a)

Carlos Álvarez Acevedo
Carlos Álvarez Acevedo
Reportero del semanario ZETA Tijuana y del periódico Noroeste de Culiacán, desde febrero de 2016.
- Publicidad -

Puede interesarte

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

-Publicidad -

Notas recientes

-Publicidad -

Destacadas

-Publicidad -
-Publicidad -spot_img