La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo afirmó, el 10 de febrero de 2025, que su Gobierno no encubría Cuauhtémoc Blanco Bravo -gobernador morelense, desde el 1 de octubre de 2018 al 31 de agosto de 2024-, acusado del delito de violación en grado de tentativa, presentada por su media hermana, Nidia Fabiola “N”.
Durante su conferencia de prensa matutina -llevada a cabo desde el Salón Tesorería del Palacio Nacional-, la titular del Poder Ejecutivo Federal pidió que se realizaran las investigaciones correspondientes, por parte de la Fiscalía General de la República (FGR) y la institución de procuración de justicia estatal.
Además, sin que nadie la cuestionara al respecto, la mandataria nacional también criticó a Uriel Carmona Gándara, ex titular de la Fiscalía General del Estado de Morelos (FGEM), al decir que encubrió feminicidios y nadie hablaba de eso.
“También quiero comentar el caso porque ha estado en los medios, del tema del fiscal de Morelos. Por el tema del gobernador o el ex gobernador Cuauhtémoc Blanco, nosotros no vamos a encubrir a nadie, que se hagan siempre las investigaciones en todos los casos, cualquier cosa ahí está la Fiscalía General de la República y las fiscalías estatales”, comentó la presidenta.
“Pero sí me llama la atención la defensa al fiscal de Morelos o me llama la atención que el fiscal de Morelos después de haber estado seis años o siete años, ¿cuánto estuvo? A ver, cuenta en cuánto tiempo estuvo”, preguntó la también ex titular de la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México.
“Los cuatro últimos días entonces si este, no sé cuántas carpetas de investigación contra el ex Gobernador. Que se investigue, yo no, pero no les parece extraño que después de siete años de haber estado, cuatro días antes, cuando ya sabía que lo iban a desaforar por el caso de un feminicidio que él ocultó, de pronto salen un montón de carpetas de investigación contra el ex gobernador, ahí nomás lo dejo sobre la mesa porque no vi que se investigue, no. Debe investigarse siempre”, insistió Sheinbaum Pardo.
Publicidad
“Pero no les parece raro y que ahora toda la comentocracia a favor del fiscal de Morelos, ah, pero eso sí, cuando se habla de los derechos de las mujeres también están a favor de los derechos de las mujeres, pero cuando un fiscal encubre feminicidios y es de desaforado por esa razón, entonces no se habla de eso, ¿por qué no hablan de eso? Pregunto, vale la pena”, enfatizó la titular del Poder Ejecutivo Federal.
Sheinbaum Pardo acusó, el 7 de febrero de 2025, que Carmona Gándara, destituido un día antes como titular de la Fiscalía General del Estado de Morelos, cometió atropellos a la justicia y, según ella, quiso hacer pasar feminicidios como suicidios. Además, felicitó al Congreso local, por haberle quitado el cargo.
Durante su conferencia de prensa matutina, la titular del Poder Ejecutivo Federal recordó cuando Carmona Gándara dijo que la muerte de la joven Ariadna Fernanda López Díaz, ocurrido el 2 de noviembre de 2022, fue por broncoaspiración, mientras que Ernestina Godoy Ramos, en ese momento titular de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX), afirmó que había sido un feminicidio.
Por su parte, Margarita González Saravia gobernadora de Morelos desde el 1 de octubre de 2024 y militante de Morena- indicó, durante una conferencia de prensa, que Carmona Gándara arrastraba con un desgaste derivado de los procesos penales en su contra, por lo que se promovió su remoción del cargo.
El mismo día, el ex gobernador de Morelos expresó que no pediría licencia como diputado federal, ante la petición de desafuero de la Fiscalía morelense y que llegaría hasta las últimas consecuencias.
La FGEM, informó, el 6 de febrero de 2025, que solicitó a la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión, el desafuero de Blanco Bravo, acusado del delito de violación en grado de tentativa, presentada por su media hermana, Nidia Fabiola “N”.
Edgar Antonio Maldonado Ceballos, quien fungía como titular de la Consejería Jurídica del Poder Ejecutivo estatal -encabezado por la actual gobernadora González Saravia-, fue elegido, el 6 de febrero de 2025, de manera unánime -con 20 votos a favor-, por el Pleno del Congreso local, como titular de la FGEM, por los próximos 9 años, en sustitución de Carmona Gándara.
En la terna enviada por la mandataria estatal también estaban los perfiles de Fernando Blumenkron Escobar y Leonel Díaz Rogel. El 13 de enero de 2025, Maldonado Ceballos presentó seis denuncias penales y administrativas, por el presunto desvío de 40 millones de pesos, durante la Administración de Blanco Bravo, actual diputado federal de Morena.
Ese día, el titular de la Consejería Jurídica del Poder Ejecutivo estatal anunció que se trataba de un primer bloque y que se irían presentando más conforme se reunieran los suficientes elementos.
Entre los delitos imputados al Gobierno de Blanco Bravo, se encontraban el de ejercicio indebido del servicio público de funcionarios estatales, que eran responsables del manejo de los recursos o firmaron oficios y contratos que permitieron que el dinero fuera desviado.
Parte de las irregularidades encontradas por la Administración encabezada por González Saravia fueron la venta de predios localizados en el Lago de Tequesquitengo, adquiridos por ex servidores públicos, así como la contratación irregular de artistas para espectáculos, además del pago indebido de indemnizaciones.
“La presentación de estas denuncias es por un monto aproximado, un desvío aproximado, un detrimento patrimonial al Estado, por aproximadamente 40 millones de pesos. Esto se hará del conocimiento de las autoridades investigadoras, tanto en materia penal, como en materia administrativa”, indicó Maldonado Ceballos, en ese momento.