Luego de que, un día antes, el general Gregory M. Guillot, jefe del Comando Norte de Estados Unidos [USNORTHCOM, por sus siglas en inglés], reveló que el Gobierno de EE.UU. sí realizaba vuelos de inteligencia para espiar a cárteles del narcotráfico mexicanos, sin la autorización de su homólogo de México, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo destacó, el 14 de febrero de 2025, que las autoridades estadounidenses sí compartían información con sus homólogas nacionales.
“Primero que nada, repito, la soberanía no es negociable y nosotros siempre vamos a coordinar sin subordinar. Lo importante aquí creo en la declaración, que es lo que siempre hemos planteado es que comparten información con el Gobierno de México”, enfatizó la titular del Poder Ejecutivo Federal, durante su conferencia de prensa matutina, llevada a cabo desde el Salón Tesorería del Palacio Nacional.
“Que son parte de actividades que se realizan desde hace tiempo y memorándums que se firman cuando hay reuniones del secretario de la Defensa Nacional o el secretario de Marina [general Ricardo Trevilla Trejo y con el almirante Raymundo Morales Ángeles, respectivamente], con sus contrapartes o con algunas otras instituciones del Gobierno de los Estados Unidos”, afirmó la también ex titular de la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México.
“Si hay información que tiene Estados Unidos relativa a nuestro país, pues que se comparta, se coordine, para poder trabajar en México. Entonces todo dentro del marco de la Constitución y nuestras leyes, eso siempre va a ser así siempre lo vamos a defender así”, insistió Sheinbaum Pardo.