16 C
Tijuana
domingo, febrero 9, 2025
Publicidad

Preparan feria del empleo para mexicanos deportados de EUA

Con el fin de brindar una oportunidad de empleo a los mexicanos deportados de Estados Unidos, se llevará a cabo la Feria del empleo para migrantes en la sede de la Cámara Nacional de Comercio y Servicios de Tijuana (Canaco-Servytur), tentativamente el próximo 25 de febrero.

Así lo informó el presidente del organismo empresarial, Julián Palombo Saucedo, quien pidió a los empleadores acercarse a Canaco Tijuana para cuantificar y dar a conocer los requisitos de contratación.

Publicidad

Anuncio

“La invitación es a todas las industrias para que se sumen a este proyecto de la Feria del empleo, si necesitan personal para su empresa háganoslo saber, porque debemos evitar que nuestros connacionales deportados caigan en la desesperación”.

Tampoco queremos que sean “presas fáciles” de alguna célula delincuencial, no queremos incrementar la inseguridad o que la gente participe en estas actividades ilícitas que es una problemática para nuestro país. “Juntos debemos apoyarnos para tener una mejor ciudad y mejores ciudadanos”, afirmó.

Publicidad

Anuncio

En un comunicado detalló que la feria del empleo se desarrollará en un salón de Canaco con capacidad para 600 personas, donde se instalarán módulos de diversas dependencias de gobierno y empresas con vacantes de empleo en el marco del programa del gobierno mexicano “México te abraza”. También habrá conferencias y talleres relacionados con el tema de la contratación o búsqueda de empleo.

En un comunicado, difundido este 9 de febrero de 2025, Palombo Sacucedo abundó que para la Feria del empleo para migrantes se hizo una primera mesa de trabajo, a la que asistieron representantes de la Dirección de Atención Ciudadana de la Secretaría de Economía e Innovación, Vanessa Romero Miranda; de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), Jordy Lagos Hernández y Erick Ibáñez; de la Secretaría de Salud, José Abel Delgado Peraza.

Publicidad

De Empleo Nuevo, bolsa de trabajo en línea, Javier Sandoval; del Instituto Nacional de Migración (INM) en Baja California, Pamela Lizeth Alejandró Dávila; el presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), Elmer Peña Ruvalcaba; el delegado de la Cámara Nacional del Autotransporte de Carga (Canacar), Alfonso Millán Chávez.

Además de Juan Abel Hidalgo Z. del Servicio Nacional del Empleo; Celeste Castro de la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (Canacintra); Noé Morales Meza, Asociación de Recursos Humanos de la Industria en Tijuana (ARHITAC); y Diana Victorio Gutiérrez, empresa fabricante Morzan Corporation.

Palombo Saucedo confió en que también se sumarán a esta iniciativa el Servicio de Administración Tributaria (SAT), la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) y el Instituto Nacional Electoral (INE), Agencias de Recursos Humanos.

 

 

- Publicidad -spot_img

Autor(a)

Julieta Aragón
Julieta Aragón
Licenciada en Comunicación Social por la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) Xochimilco. Cursé la maestría de Periodismo Político en la Escuela de Periodismo Carlos Septién García y sigo en proceso de tesis. Soy reportera de ZETA desde 2017.
- Publicidad -

Puede interesarte

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

-Publicidad -

Notas recientes

-Publicidad -

Destacadas

-Publicidad -
-Publicidad -spot_img