En los últimos meses, el municipio de Mulegé se ha encontrado en la mira ante diversos hechos de violencia que se han registrado. En este escenario, la presidenta Edith Aguilar Villavicencio, reconoció que es un tema preocupante; sin embargo, sostiene que continúan fortaleciendo el trabajo interinstitucional para reforzar la seguridad.
La alcaldesa enfatizó en que no es un tema endémico de la entidad, no obstante, confía en la labor de la Mesa de Seguridad para poder resolver la situación en el municipio más grande de México.
“Hemos escuchado casos que hay en todo Baja California Sur, en nuestro país ciertamente; es un tema preocupante, pero que sin lugar a dudas debemos seguir fortaleciendo, pues: las mesas de seguridad que hay tanto en el Estado como en nuestros municipios, con todas las dependencias correspondientes y con todo lo que la ley te faculta realizar”, comentó.
“Cierto, tengo la segunda oportunidad de ser alcaldesa frente a un municipio muy grande, muy disperso; un municipio en crecimiento. Éramos 64 mil 22 habitantes, hoy somos 67 mil habitantes. Viene mucha obra para el municipio de Mulegé, por su puesto, y también muchos retos como el tema de seguridad lo es”, agregó.
Según informó el titular de la Procuraduría General de Justicia del Estado de Baja California Sur (PGJEBCS), Daniel de la Rosa Anaya, de diciembre a la fecha han registrado cuatro denuncias por desaparición de personas en Mulegé.
Familiares de las víctimas de desaparición exhibieron que no tuvieron la atención adecuada por parte de elementos de la PGJEBCS, incluso acusaron que no les recibieron la denuncia en tiempo y forma.
Publicidad
Sobre esta situación, Edith Aguilar insistió en que es un asunto que le corresponde a la instancia estatal, pero que su administración ha intervenido a través de exhortos y haciendo eco de las denuncias de familiares de víctimas.
“Es un tema que corresponde a la Procuraduría Estatal, a la Procuraduría Federal; tienen sus facultades. Nosotros como presidenta ciertamente tengo que estar atenta, tengo que estar exhortando y pidiendo el respaldo para que se siga fortaleciendo la atención al ciudadano, en primer término”, dijo.
“En un segundo, los recorridos que hacen junto con Ejército, con Marina para que la ciudadanía también esté tranquila”, agregó.