25.1 C
Tijuana
domingo, febrero 23, 2025
Publicidad

Planta de tratamiento de San Antonio de Los Buenos podría estar lista en marzo

La planta de tratamiento de aguas residuales de San Antonio de Los Buenos a cargo de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) podría comenzar a operar en marzo, adelantó el director de la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tijuana (CESPT), Jesús García Castro

El otoño pasado el titular de Sidurt, Arturo Espinoza, declaró que el compromiso de Sedena era que a mediados de diciembre de 2024 se hicieran las primeras pruebas operativas, para que la planta, con capacidad de procesar 800 litros por segundo, entrara en operación a mediados de enero.

Publicidad

Anuncio

Un mes después de lo programado, el titular de la CESPT comentó que la Sedena ha hecho un trabajo “ejemplar” sin embargo proveedores de maquinaria especializada han tenido contingencias al traer los equipos de otras partes del mundo.

“La Sedena no se comprometió con una planta de energía que se puso nueva. Ésta fue una compra que hizo la CESPT”. La planta eléctrica con un diseño especial se trajo de un país asiático. “Se ocupaba en septiembre y llegó a finales de enero”

Publicidad

Anuncio

Por dicho retraso la empresa tuvo que arrendar un equipo adicional para tener el servicio y que las secciones que iban avanzando por parte de Sedena tuvieran energía.

Interrogado sobre las denuncias de que han llegado recibos “locos” en diversas colonias con el argumento de que trabajadores de la CESPT no acuden un mes a hacer la lectura de los medidores y al siguiente hacen lecturas por periodos prolongados, Castro García dijo que la dependencia a su cargo está detectando al personal que no está haciendo bien su trabajo en el tema de lecturas.

Publicidad

De 2022 a la fecha, 8 colaboradores que realizaban el trabajo de lectura de consumo de agua han sido desvinculados del organismo, debido a malas prácticas que contravienen nuestras políticas internas. “En todos los casos la decisión se tomó tras el proceso de investigación correspondiente, con base en principios de transparencia”.

A decir del funcionario, un factor de los recibos “altos” son las fugas al interior de las viviendas, y desperfectos en los medidores, cuya vida útil ya concluyó y fallan.

“Estamos atendiendo a todo el que reporte algún problema de recibos alterados o mal aplicados, y los estamos resolviendo a satisfacción a través de la Subdirección Comercial o a través de un Comité que apoya a esta Subdirección para hacer el análisis concluyente de la situación de cada contribuyente”, agregó García Castro, quien conminó a la población a que acuda a la CESPT.

- Publicidad -spot_img

Autor(a)

Julieta Aragón
Julieta Aragón
Licenciada en Comunicación Social por la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) Xochimilco. Cursé la maestría de Periodismo Político en la Escuela de Periodismo Carlos Septién García y sigo en proceso de tesis. Soy reportera de ZETA desde 2017.
- Publicidad -

Puede interesarte

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

-Publicidad -

Notas recientes

-Publicidad -

Destacadas

-Publicidad -
-Publicidad -spot_img