22.6 C
Tijuana
lunes, febrero 24, 2025
Publicidad

Piden Concanaco y comerciantes de BC que Olivaldo Paz no asuma presidencia de Canaco Tijuana

La Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco Servytur) y las Cámaras de comercio de Baja California pidieron que Olivaldo Paz Gómez no asuma la presidencia de Canaco Tijuana e instaron al Consejo a elegir a otro presidente interino hasta que Paz Gómez “tenga resueltos todos los temas personales que afectan el prestigio y reputación de la organización”.

En un pronunciamiento conjunto, firmado por el presidente Concanaco, Octavio de la Torre de Stéffano y los presidentes de la Canaco Ensenada, Nicolás Ayub Martínez; Canaco Mexicali, José Antonio Villa González; y Canaco Tecate, Jorge Luis Rodríguez Curiel. Además de la Canacope Tijuana, Mónica Alfaro Reyes y la vicepresidenta de Inclusión de Concanaco, Gina Ivethe Villalobos González, los comerciantes se deslindaron de Olivaldo Paz.

Publicidad

Anuncio

Es fundamental que las instituciones estén “por encima de caprichos, compromisos, complicidades, de intereses personales o de grupo”. El prestigio y la representación de Canaco Tijuana y del sector empresarial de Baja California dependen de la transparencia, la legalidad y la ética con la que se conduzcan sus líderes, afirmaron.

Sobre la Asamblea en la que Paz Gómez fue electo como nuevo presidente de Canaco Tijuana, para el periodo 2025-2026, Concanaco destacó que hubo reportes sobre dificultades en el proceso de reafiliación y limitaciones, lo que redujo la participación de 2,000 afiliados a cerca de 200 asambleístas.

Publicidad

Anuncio

Se solicitó al actual presidente en funciones, Julián Palombo Saucedo, que garantizara un proceso electoral equitativo y transparente, incluso instándolo

a posponer la asamblea y reponer el procedimiento, pero él siguió con el proceso sin que existieran las condiciones, señaló Concanaco.

Publicidad

El lunes, 17 de febrero de 2025, dentro de la Canaco Tijuana no hubo ninguna objeción, ni crítica a la candidatura de Paz Olivaldo por parte de los cerca de 200 asambleístas, ni del Consejo que lo eligió por mayoría. Ello, pese a que afuera de las instalaciones Eloína Gómez Morales se manifestaba acusándolo de agredirla sexualmente, pedía justicia y que no fuera electo presidente de Canaco. Al llamado también se sumaron familiares de Paz Gómez, con quienes tienen una disputa legal por una herencia.

En la sesión, los asambleístas sacaron a Gabriel Moreno Muro, notario adscrito de la Notaría 2; quien acudió con la intención de dar fe de la asamblea, como días antes atestiguó el registro de planilla “Por el futuro del comercio”, encabezada por Karim IV Chalita, cuyo registro fue cancelado. Tras escuchar la presentación de Moreno Muro y su solicitud de permanecer en el evento, la señora Sandra Carillo dijo: “Usted sabe perfectamente bien que aquí los que estamos somos comerciantes, haga el favor de retirarse”. Acto seguido Moreno Muro tuvo que abandonar el recinto.

La asamblea y el Consejo de Canaco Tijuana votó por mayoría a favor de que Paz Gómez ocupe la presidencia, que se ejerza un presupuesto de alrededor de 20 millones de pesos durante su gestión.

Como integrantes del Consejo Directivo fueron aprobados: Héctor Riveros Moreno, Facundo Gámez, Jorge Pickett, Isabel Herrera, y Carlos Leos. En tanto que, Palombo Saucedo fue designado por Paz Gómez como presidente de los expresidentes.

En atención a medios, Paz Gómez descalificó la denuncia penal por abuso sexual. Son “infundadas” las acusaciones, “todo esto viene derivado de un juicio intestamentario”. Asimismo, negó haber sido socio del narcotraficante René Arzate. “No, no, no; no es así como lo dicen, claro que no”, dijo y atribuyó las acusaciones a su desempeño en el giro de casas de cambio.

“En Cámara de Comercio esa cuestión que yo tengo es de mi vida personal, todos tenemos problemas en la vida y hay que afrontarlos, pero es un compromiso con el comercio organizado y hay que trabajar. Mi vida personal, saliendo de aquí, afuera allá lo voy a arreglar” indicó sobre si las acusaciones en su contra restan reputación a la Cámara.

Horas antes, integrantes de la planilla “Por el futuro del comercio”, cuyo registro fue cancelado por la Comisión Electoral por falta de documentación, habían pedido que se cancelara la Asamblea y que volvieran a iniciar el proceso afiliación y de reafiliación de los comerciantes de la ciudad, donde esté como interventor la Secretaría de Economía, la Confederación de Cámaras y “que el presidente, quien esté, y la mesa directiva saque las manos del proceso”.

- Publicidad -spot_img

Autor(a)

Julieta Aragón
Julieta Aragón
Licenciada en Comunicación Social por la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) Xochimilco. Cursé la maestría de Periodismo Político en la Escuela de Periodismo Carlos Septién García y sigo en proceso de tesis. Soy reportera de ZETA desde 2017.
- Publicidad -

Puede interesarte

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

-Publicidad -

Notas recientes

-Publicidad -

Destacadas

-Publicidad -
-Publicidad -spot_img