14.4 C
Tijuana
lunes, febrero 10, 2025
Publicidad

Pedro Ochoa presenta novela en IMAC Tijuana

Tras presentarse en 2024 en Ciudad de México, San Diego, La Paz, Ensenada, Mexicali y Tecate, Pedro Ochoa Palacio presentará “Y muy tarde comprendí. Novelografía” en Tijuana, en una nueva tertulia literaria.

Editada por Ediciones Alternas que dirige Gilberto Licona, en “Y muy tarde comprendí”, Ochoa Palacio recrea como un memorable fresco la vida fronteriza de Tijuana y San Diego de las décadas de los 60 y 70.

Publicidad

Anuncio

“Y muy tarde comprendí que en mi ciudad se respiró la tranquilidad. Tijuana era una ciudad muy vivible, completamente disfrutable; se podía ir a Ensenada a comer, regresar, comer a medio camino, cruzar la frontera. El tiempo era uno, se hacían muchas cosas durante un día. Era una ciudad en constante expansión, también la recuerdo así. De hecho, las obras de la canalización del Río vienen a ser una respuesta a esa expansión constante con Echeverría en los 70; entonces, vienen aparejados toda la masificación de la ciudad, todo eso se va haciendo la vida más compleja”, expresaría a ZETA Pedro Ochoa Palacio.

Durante la presentación en Ciudad de México en 2024, Juan Villoro reseñó:

Publicidad

Anuncio

“Creo que está contribuyendo Pedro a salvar esta laguna que tenemos nosotros del recuerdo auténtico, de la valentía de confrontarnos, de vernos y de aceptarnos con luces y con sombras. En ese sentido es un libro intrépido porque estamos ante un gran gestor público, sumamente conocido en Tijuana, que nos va a hablar con la mano en el corazón de sus emociones más íntimas y de la manera en que aprendió a ver el mundo, porque ante todo este libro es una obra de aprendizaje, y eso es maravilloso porque estamos ante alguien que se ha dedicado a la enseñanza a través de la cultura y en algún momento de su vida tuvo que tener los recursos para llegar a ser este tipo de gestor cultural”.

Finalmente, Villoro garantizó: “Este libro es una máscara maravillosa en la cual Pedro Ochoa recupera toda una época”.

Publicidad

La presentación literaria de “Y muy tarde comprendí. Novelografía” se llevará a cabo a las 17:00 horas del jueves 13 de febrero en el Vestíbulo del Museo de Historia de Tijuana, ubicado en las instalaciones del Instituto Municipal de Arte y Cultura (IMAC) en Calle Segunda y Constitución, con la participación del autor, Ruth Vargas Leyva y Fernando Escobedo.

- Publicidad -spot_img

Autor(a)

Enrique Mendoza
Enrique Mendoza
Estudió Comunicación en UABC Campus Tijuana. Premio Estatal de Literatura 2022-2023 en Baja California en la categoría de Periodismo Cultural. Autor del libro “Poetas de frontera. Anécdotas y otros diálogos con poetas tijuanenses nacidos en las décadas de 1940 y 1950”. Periodista cultural en Semanario ZETA de 2004 a la fecha.
- Publicidad -

Puede interesarte

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

-Publicidad -

Notas recientes

-Publicidad -

Destacadas

-Publicidad -
-Publicidad -spot_img