A casi dos años de haber tomado el cargo, el titular de la Fiscalía Especializada en el Combate a la Corrupción, Lenin Ortiz Amao, ofreció un informe de trabajo en el que destacó que han logrado 14 vinculaciones a proceso y la emisión de cuatro órdenes de aprehensión en contra de exservidores públicos en Baja California Sur.
Recalcó que se trata de una institución que está dando sus primeros pasos, “pero los ha dado con fortaleza” con el apoyo del Sistema Estatal Anticorrupción.
Según detalló, de las órdenes de aprehensión sólo una queda pendiente y tres exfuncionarios están en prisión preventiva.
Además, resaltó que por primera vez en la historia de Baja California Sur, se judicializó el delito de lavado de dinero, que es conocido como operaciones con recursos de procedencia ilícita; se aseguraron bienes inmuebles para efecto de garantizar la reparación del daño; y se accedió a información financiera fiscal a través del control judicial previo.
Ortiz Amao recalcó que también está pendiente la asignación de fecha de audiencia de 11 personas imputadas por delitos, por lo que anticipa que el 2025 será un año muy intenso.
“La mayoría, aunque hayan sido impugnadas ya sea ante el Tribunal de Alzada o ante los órganos federales, se han sostenido; tienen que ver con denuncias que vienen de la Contraloría, que vienen de la Auditoría y que ahí es donde se traduce el resultado de estas instituciones: en una buena auditoría, en un buen proceso de control interno de las contralorías”, declaró.
Publicidad
Al trabajo de los últimos años sumó que la primera iniciativa presentada por el Comité de Participación Ciudadana (CPC) del Sistema Estatal Anticorrupción es para generar esta autonomía constitucional.
Lo anterior dio como resultado que el 27 de octubre se publicara en el Boletín Oficial del Gobierno del Estado la asignación de un presupuesto de cinco millones de pesos para la Fiscalía Anticorrupción, ya que previamente dependía de la administración de la Procuraduría General de Justicia del Estado de Baja California Sur (PGJEBCS).
“Algo que, si bien es una cantidad que no es relevante, sí es un primer paso efectivo y un resultado de esta gestión que ha realizado desde la Red Anticorrupción el sistema y obviamente el Comité Coordinador”, comentó.
“Va a llegar un momento en que esto ya no va a ser cuesta arriba y va a ser cuesta abajo, y eso tiene que ver con el trabajo de todos”, finalizó.