16.3 C
Tijuana
martes, febrero 18, 2025
Publicidad

Liberan acceso de Pemex en Rosarito; trabajadores serán atendidos en Simnsa

 

En el hospital Simnsa de Tijuana serán atendidos los dos mil trabajadores de Petróleos Mexicanos (Pemex) y sus familias que organizaron una protesta para exigir atención médica, lo que impidió la salida de camiones con combustible desde las siete de la mañana del 17 de febrero hasta el mediodía del martes 18, cuando se inició la mesa de diálogo entre los trabajadores y las autoridades federales.

Publicidad

Anuncio

Tras dos horas y media de reunión, las autoridades de Pemex mostraron documentos de los contratos que la federación sostuvo con el hospital Simnsa en la zona fronteriza de Tijuana, donde se garantizaría la atención médica en diversas especialidades.

“Serán especialidades. Ahorita nos podrían atender, aunque estamos esperando que se actualice el sistema para que vean el historial clínico. Nos dicen que sí estaba desde el día 14, pero no se había notificado correctamente; sin embargo, ya nos trajeron los contratos y la empresa ha pedido dos días para capacitarse y acordar las citas”, explicó a ZETA José Antonio Sotomayor, integrante del Sindicato de Pemex.

Publicidad

Anuncio

El acuerdo establece que Simnsa podrá agendar citas hasta la última semana de febrero, ya que aún no ha finalizado la capacitación del sistema de salud de Pemex para revisar los expedientes de los derechohabientes. Lo que sí pueden disfrutar de inmediato son citas de urgencia y la solicitud de medicamentos.

“Vamos a tener un consultorio. Pemex nos va a poner un consultorio en la ciudad, y tendrá el mismo sistema con Simnsa para quienes no se puedan trasladar hasta la zona de la garita”, explicó Sotomayor.

Publicidad

En años anteriores, el servicio de salud subrogado para los trabajadores de Pemex lo tenían contratado en el Hospital Bona Nova, en Playas de Rosarito. Actualmente, se contempla atender a dos mil trabajadores sindicalizados, los trabajadores de confianza, los militares y sus familias en el sistema de Simnsa.

 

- Publicidad -spot_img

Autor(a)

Ernesto Eslava
Ernesto Eslava
Maestría en Gestión y Políticas Públicas por UIA Tijuana; Diplomado en desarrollo de contenidos web por Ibero Tijuana, en curso Diplomado de Periodismo de Investigación por Escuela de Periodismo Carlos Septién García. Licenciatura en Comunicación por UABC. Productor del Podcast Libre Como El Viento en Semanario ZETA desde 2020.
- Publicidad -

Puede interesarte

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

-Publicidad -

Notas recientes

-Publicidad -

Destacadas

-Publicidad -
-Publicidad -spot_img