14.8 C
Tijuana
viernes, febrero 7, 2025
Publicidad

Inflación en MX se ubica en 3.59% en enero de 2025, su nivel más bajo en 4 años

La inflación anual en México, durante enero de 2025, se situó en 3.63 por ciento a tasa anual, la más baja desde enero de 2021, según los datos publicados, el 7 de febrero del mismo año, por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

El Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) reportó un alza de 0.29 por ciento durante enero de 2025, respecto al periodo inmediato anterior, la tasa más baja para dicho mes desde 2019.

Publicidad

Anuncio

Los bienes y servicios que tuvieron mayor incidencia en la baja de los precios durante el primer mes del año fueron: transporte aéreo con una disminución mensual de 38.6%; papaya, -16.5%; jitomate, -15.5%; tomate verde, -14.0%; cebolla, -10.3%; servicios turísticos en paquete, -9.6%; nopales, -9.3%; calabacita, -9.0%; papa, -4.1%; y huevo, -2.3%.

Por el contrario, los que impactaron más al alza fueron: plátanos con un aumento mensual de 16.5%; cigarrillos, 4.2%; pollo, 2.3%; loncherías, fondas, torterías y taquerías, 1.2%; gasolina de bajo octanaje, 1.0%; electricidad, 1.8%; carne de res, 1.4%; restaurantes y similares, 1.0%; y vivienda propia, 0.24%.

Publicidad

Anuncio

La inflación subyacente, que incluye los bienes y servicios cuyos precios son menos volátiles, pasó de 3.65 por ciento en diciembre de 2024 a 3.66 por ciento en enero de 2025, ligando dos meses al alza.

Al interior del índice subyacente, los precios de las mercancías reportaron un incremento mensual de 0.67% y anual de 2.74%, mientras los servicios aumentaron 0.17% en el mes y 4.69% respecto al mismo periodo del año anterior.

Publicidad

Por su parte, el índice de precios no subyacente reportó un alza anual de 3.34%. En su interior, los precios de los productos agropecuarios observaron una disminución mensual de 1.49%, con lo que el incremento anual llegó a solo 0.56%.

Asimismo, los precios de energéticos y tarifas autorizadas por el gobierno aumentaron 0.93 por ciento en el mes y un aumento anual de 5.33 por ciento. Además, el Índice de Precios de la Canasta de Consumo Mínimo, que evalúa los precios de 176 productos y servicios que la conforman, tuvo una variación mensual de 0.53 por ciento y anual de 3.19 por ciento.

El INEGI detalló que los estados que reportaron menor variación mensual, durante enero de 2025, fueron: Coahuila, Tabasco, San Luis Potosí, Yucatán y Tamaulipas. Mientras que las entidades con una variación por debajo del promedio nacional estuvieron:Tlaxcala, Baja California Sur, Morelos, Colima y Oaxaca.

- Publicidad -spot_img

Autor(a)

Carlos Álvarez Acevedo
Carlos Álvarez Acevedo
Reportero del semanario ZETA Tijuana y del periódico Noroeste de Culiacán, desde febrero de 2016.
- Publicidad -

Puede interesarte

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

-Publicidad -

Notas recientes

-Publicidad -

Destacadas

-Publicidad -
-Publicidad -spot_img