15.8 C
Tijuana
lunes, febrero 17, 2025
Publicidad

INE da 3 días al Senado para corregir errores en las listas de candidaturas judiciales

Carla Astrid Humphrey Jordan, consejera del Instituto Nacional Electoral (INE), advirtió, el 17 de febrero de 2025, que sólo había una plazo hasta el día 20 del mismo mes y año, para que el Senado recibiera, hiciera cambios y correcciones en las listas de candidaturas a cargos de jueces, ministros y magistrados, e informe de ello al órgano constitucional autónomo.

Durante una sesión virtual, la consejera advirtió que se tenía previsto que el 20 de febrero de 2025, el INE enviará a Talleres Gráficos de México el primer listado de candidaturas, para la impresión de más de 600 millones de boletas electorales que se usarían en la elección judicial extraordinaria, que se llevaría a cabo el 1 de junio del mismo año.

Publicidad

Anuncio

“El plazo límite para proceder a la impresión de las boletas es este jueves 20 de febrero. Tenemos una inconsistencia de datos; siguen presentando mucha información por parte de las candidaturas que no se postularon a un cargo y están en ese cargo, que están en dos postulaciones distintas”, explicó Humphrey Jordan.

“Algunos errores en cómo están los nombres, y nosotros como Instituto Nacional Electoral, evaluando los plazos que tenemos, tenemos que empezar estas publicaciones de boletas el próximo jueves 20 de febrero”, dijo la consejera del INE.

Publicidad

Anuncio

“Así que esto es un llamado para todas estas personas que están en este listado: si hay algún dato erróneo, si hay alguna solicitud que tengan que hacer son los días que tenemos justamente para que se puedan hacer estas modificaciones al listado, siempre por supuesto dando aviso al Senado, que es la autoridad responsable de estas listas. Nosotros en esta ocasión no hacemos registro de candidaturas”, indicó Humphrey Jordan.

En la misma sesión, la secretaría ejecutiva del INE, Claudia Arlett Espino, explicó que del Poder Legislativo, de mil 417 candidaturas, se identificaron fechas de nacimiento incorrectas, espacios vacíos en donde deberían ir identificaciones como el Instituto Nacional Electoral (INE) y la Clave Única del Registro de Población (CURP).

Publicidad

Según Arlett Espino, en tanto, en la lista de mil 430 candidatos del Poder Ejecutivo, se encontraron con 13 casos que no tenían correos; dos personas no tenían el registro de circuito o especialidad a la que fueron postulados. En el caso de los 955 candidatos del Poder Judicial, ningún candidato tuvo datos de contacto ni identificación.

Asimismo, la secretaria ejecutiva del INE aclaró que a través del Senado se habían subsanado parte de esas omisiones, pero había casos que persistían. Por su parte, el consejero Arturo Castillo Loza informó que sería el Senado el que debería entregar actualizaciones de información y que tenía hasta el 20 de febrero de 2025, como límite.

Un día antes, el Consejo General del Instituto ordenó publicar en el Diario Oficial de la Federación (DOF) y en su página de Internet, el listado original que entregó el Senado el 12 de febrero de 2025, con las anomalías detectadas, así como las actualizaciones que se fueran generando, con el objetivo de dar transparencia y certeza al proceso.

- Publicidad -spot_img

Autor(a)

Carlos Álvarez Acevedo
Carlos Álvarez Acevedo
Reportero del semanario ZETA Tijuana y del periódico Noroeste de Culiacán, desde febrero de 2016.
- Publicidad -

Puede interesarte

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

-Publicidad -

Notas recientes

-Publicidad -

Destacadas

-Publicidad -
-Publicidad -spot_img