Mauricio Kuri González -militante del Partido Acción Nacional (PAN) y gobernador de Querétaro desde el 1 de octubre de 2021- entregó a los senadores panistas queretanos, Guadalupe Murguía Gutiérrez y Agustín Dorantes Lámbarri, una iniciativa de ley para prohibir el uso de redes sociales a menores de 14 años de edad.
“La epidemia de aislamiento, ansiedad, insomnio, depresión en nuestras niñas, niños y adolescentes no es solo de #Querétaro. Ocurre en todo el país. Las redes sociales deben ser para mayores de 14 años con permiso de los padres de familia y vedadas para niñas y niños”, escribió el mandatario estatal, en su cuenta de la red social X.
“Quiero que nuestros niños cambien la pantalla por sus amigos. Hoy entregué una iniciativa al Senador Agustín Dorantes @agusdorantes para que tengamos una ley federal al respecto. #InfanciaSegura”, agregó Kuri González, quien también anexó una fotografía de él, junto a ambos legisladores.
La iniciativa del gobernador de Querétaro también buscaría prohibir el uso de celulares en el sistema educativo y el aumento de penas contra los acosadores digitales. Asimismo, la iniciativa establecería la obligación de contar con autorización parental, para usuarios de las redes sociales, de 15 a 17 años de edad, así como la creación de “Zonas Jóvenes”, que serían espacios de convivencia, deporte y cultura, para alejar a los menores de los riesgos del mundo digital.
“En los últimos 12 meses, el 45 por ciento de los jóvenes queretanos ha experimentado desánimo o angustia, que afecta su participación en diferentes actividades cotidianas, como asistir a la escuela, realizar tareas o comunicarse con otros niños”, señaló Kuri González.
Además, el mandatario queretano indicó que la entidad que gobernaba se habían incrementado en 15 por ciento los casos de ansiedad y en un 18 por ciento los casos de depresión por las redes sociales.
Publicidad
“Al buscar tener publicaciones exitosas, las niñas, niños y adolescentes han perdido voluntariamente su privacidad; un hecho muy grave, comparten su ubicación, sus gustos, fotografías a las que tienen acceso miles de extraños”, dijo Kuri González.
Según sostutvo el gobernador, los delitos relacionados con las redes sociales también se habían incrementado, y mencionó que en las escuelas de dicha entidad se atendían, en promedio, cada semana, 36 casos de bullying, ciberacoso o acoso sexual, principalmente contra niñas y mujeres.
Asimismo, Kuri González aseguró que la empresa Meta, propietaria de las plataformas digitales Instagram, Facebook y WhatsApp, se unió a la iniciativa para regular el acceso a las redes sociales para los menores de edad.
“Creo que es importante que la otra oposición que son los medios de comunicación, la academia y la sociedad civil, hagan suya esta iniciativa y de esa forma puedan ayudar a presionar para que los legisladores de Morena se sumen a esta iniciativa. Si dicen que es de ellos, no importa, lo importante es que aquí se haga”, enfatizó el gobernador
Sakarya Escort Kızlarla Güzel Vakit Geçirin