13.6 C
Tijuana
jueves, febrero 13, 2025
Publicidad

Feria del Condado de San Diego lanza Programas Comunitarios 2025

El vigésimosegundo Distrito de la Asociación Agrícola (DAA) acaba de lanzar oficialmente sus programas de participación y extensión comunitaria para la Feria del Condado de San Diego 2025, a realizarse del 11 de junio al 6 de julio en Del Mar, California.

Además de los esfuerzos y programas con trayectoria en la feria, como la colecta de La colecta de juguetes “Care ‘n Share”, que beneficia al Hospital Infantil de las Californias en Tijuana, el programa de Artistas Comunitarios, el programa de Estandartes Comunitarios, oportunidades de participación en Exhibiciones Competitivas, el programa de boletos “Fair for All”, La Fundación de Becas Don Diego, Programa de Izamiento de Bandera y El programa “Siembra*Cosecha*Come”, en esta ocasión también se sumarán nuevas organizaciones de servicio comunitario y aliados, como el Banco de Alimento de San Diego, con una exhibición sobre alimentos.

Publicidad

Anuncio

“Nuestras alianzas con organizaciones sin fines de lucro, organizaciones comunitarias y agencias gubernamentales estatales y locales garantizan que nuestra Feria sea accesible, educativa, orientada al servicio y que represente a nuestras diversas comunidades”, dijo Moore, directora general del Distrito. “Nuestra Feria es más que espectáculos, diversión y comida que no se encuentra en ningún otro lugar. El corazón de la Feria del Condado de San Diego son sus asistentes. Es por eso que nos esforzamos por crear un lugar donde todos nosotros, independientemente de nuestros antecedentes o nivel socioeconómico, podamos reunirnos y celebrar quiénes somos”.

Publicidad

Anuncio

“Dedicamos esos recursos a nuestros programas porque lo consideramos importante”, dijo Schenk, presidente ejecutivo. “Lo hacemos porque amamos la Feria y queremos compartir nuestro amor con nuestra comunidad. Y lo hacemos porque cuando decimos que queremos que nuestra Feria ofrezca algo para todos, realmente lo decimos en serio”.

En total, se estima una inversión de 1.84 millones de dólares en programas y servicios comunitarios, en una feria que ya ha sido reconocida a lo largo de sus ediciones “por sus logros extraordinarios en sus esfuerzos de marketing, publicidad, exhibiciones competitivas, fotografía y educación agrícola, entre otros”.

Publicidad

- Publicidad -spot_img

Autor(a)

Patricia Tamayo Meléndez
Patricia Tamayo Meléndez
Egresada de la Licenciatura en Ciencias de la Comunicación por la Universidad Regiomontana. Colaboradora de Semanario ZETA desde 1997. Se ha desempeñado como reportera y editora web.
- Publicidad -

Puede interesarte

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

-Publicidad -

Notas recientes

-Publicidad -

Destacadas

-Publicidad -
-Publicidad -spot_img