13.6 C
Tijuana
jueves, febrero 13, 2025
Publicidad

EU clasificará como terroristas a 5 cárteles mexicanos, entre ellos CJNG y Sinaloa: NYT

El Departamento de Estado de Estados Unidos (DOS, por sus siglas en inglés), clasificará como organización terrorista a grupos criminales de Colombia, El Salvador, México y Venezuela, como parte de un decreto del Presidente Donald Trump contra dichos grupos delictivos, según publicó, el 13 de enero de 2025, el diario estadounidense The New York Times (NYT), citando a cinco fuentes en condición de anonimato.

El rotativo indicó que la designación de terrorista se aplicaría también a las organizaciones delictivas mexicanas Cártel de Sinaloa (CDS), Cártel del Noreste, Cártel de Jalisco Nueva Generación (CJNG), Familia Michoacana y Cárteles Unidos, por su participación en el tráfico de drogas y trata de migrantes.

Publicidad

Anuncio

La lista citada por el NYT incluiría al Tren de Aragua; de Venezuela; al Clan del Golfo, de Colombia; y a la Mara Salvatrucha o MS-13, señalada como salvadoreña, aunque originalmente surgió en California, Estados Unidos.

Trump firmó, el 20 de enero de 2025, un decreto en el que pidió tomar acciones enérgicas contra los cárteles de la droga, que “constituyen una amenaza de seguridad nacional mayor que la del crimen organizado tradicional”.

Publicidad

Anuncio

El presidente estadounidense dio un plazo de dos semanas a Marco Antonio Rubio García, titular del DOS, dos semanas para hacer la designación de estos grupos como terroristas. Según el NYT, la lista inicialmente tendría ocho agrupaciones, pero podría cambiar.

El New York Times indicó, también, que los cárteles mexicanos citados, trabajaban estrechamente con el Clan del Golfo, para trasladar clandestinamente a los migrantes hacia Estados Unidos.

Publicidad

Un día antes, el congresista republicano por Tennessee, Tim F. Burchett, aseguró que presentaría una iniciativa de Ley en la Cámara Baja de Estados Unidos, para autorizar el uso de grupos de mercenarios privados en la lucha contra los miembros y activos de los cárteles.

Sin referirse a los cárteles mexicanos, Burchett aseguró en su cuenta de la red social X, que su iniciativa le daría herramientas al presidente Donald Trump para autorizar a mercenarios privados tareas específicas contra dichas organizaciones delictivas.

“Presentaré la ‘Ley de Autorización de Represalias y Resarcimiento contra los Cárteles de 2025’ y que autorizaría a @realDonaldTrump encargar a individuos o grupos privados armados y equipados, el arresto de personas y activos de cualquier cártel, miembro de un cártel u organización ligada a un cártel”, escribió Burchett, ex alcalde del condado de Knox y electo a la Cámara Baja de EE.UU., en 2019.

- Publicidad -spot_img

Autor(a)

Carlos Álvarez Acevedo
Carlos Álvarez Acevedo
Reportero del semanario ZETA Tijuana y del periódico Noroeste de Culiacán, desde febrero de 2016.
- Publicidad -

Puede interesarte

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

-Publicidad -

Notas recientes

-Publicidad -

Destacadas

-Publicidad -
-Publicidad -spot_img