El cobro de 237 pesos para adquirir el certificado obligatorio de no adeudo municipal está destinado principalmente a aquellas personas que busquen realizar algún tipo de trámite en la Dirección de Administración Urbana.
La presidenta de Mexicali, Norma Bustamante Martínez, comentó que, para aquellas personas que deseen obtener diversos permisos, como licencias de construcción, permisos de uso de suelo, entre otros, se les solicitará dicho documento obligatorio, ya que han identificado a personas que intentan realizar este tipo de trámites y deben diversos impuestos municipales.
“Esto es para presionar, porque hemos tenido experiencia con gente que va, que tiene dinero; incluso deudores, productores, que van y quieren toda la tramitología de administración urbana. Hemos visto personas a las que hemos dado esos permisos, licencias de construcción, usos de suelo y deben el predial”, señaló.
Agregó que, para permisos de comercio ambulante o cualquier trámite relacionado con el registro civil, no se solicitará este documento. El costo de 237 pesos se debe a la movilización de personal.
Además, comentó que, para aquellas personas que no puedan solventar el pago, el Ayuntamiento de Mexicali tendrá en cuenta su situación económica.
Publicidad
Por su parte, el secretario del Ayuntamiento, Rodrigo Llantada, minimizó el precio de dicho documento, argumentando que solo equivale a dos UMAS y no representa un gasto significativo.
“Evidentemente hay un costo, pues son solo dos UMAS; hay un insumo que requiere reponerse, además de personal, insumos y un costo administrativo”, dijo.
Finalmente, indicó que este cobro no es novedoso; sin embargo, debido al tema inflacionario, el costo aumentó a 237 pesos por cada certificado de no adeudo.