Desde la mañana del lunes 3 de febrero, están en funcionamiento tres filtros de seguridad en las garitas: dos en San Ysidro y uno en Otay, informó Pedro Montejo Peterson, titular de la Secretaría de Desarrollo Económico de Tijuana (Sedeti).
Actualmente, hay siete elementos de seguridad en San Ysidro y cuatro en Otay, pertenecientes a la empresa Coordinación Operativa de Escoltas y Seguridad Privada Inteligente (COES). Sin embargo, en las próximas semanas se sumarán 10 elementos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana Municipal (SSPCM).
El equipo está conformado por un supervisor, un paramédico y el resto de los elementos encargados del auxilio vial. Cabe destacar que el costo anual del servicio de seguridad es de $10,454,400 pesos.
“Esto representa menos del 4% de la recaudación anual proyectada para 2025 dentro de los Fast Lanes”, señaló el funcionario.
Asimismo, se realizó un estudio con información proporcionada por autoridades de Estados Unidos para determinar la ubicación óptima de los filtros, las principales necesidades de atención y otros aspectos clave.
Tiempos de espera en las garitas
- Carril Sentri: Mayor demanda de lunes a viernes de 7:00 a.m. a 8:00 a.m., con un tiempo de espera de 25 minutos. En promedio, transitan 1,197 vehículos diarios.
- Ready Lane: Demanda constante en horarios de mañana y tarde, con un tiempo de espera de 106 minutos. En promedio, transitan 1,256 vehículos diarios.
- Carril All Traffic: Mayor demanda los fines de semana en horarios pico de mañana y tarde, con un tiempo de espera de 100 minutos. En promedio, transitan 938 vehículos diarios.
“Lo que vamos a buscar próximamente, después de los filtros, es aumentar la capacidad de almacenamiento dentro de las garitas”, indicó. Montejo Peterson.
Publicidad
Reiteró que estos filtros tienen el objetivo de brindar seguridad y auxilio a los ciudadanos que cruzan la frontera, además de mantener una comunicación constante con CBP para trabajar en coordinación.