18.1 C
Tijuana
lunes, febrero 17, 2025
Publicidad

Elevador de la Clínica 27 del IMSS: ¡seis meses sin funcionar!

Desde septiembre de 2024 y hasta la fecha, derechohabientes de la Clínica 27 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) se han visto afectados por la falta de elevador, pues continúa sin ser reparado.

“Totalmente fuera de servicio. Mantenimiento en curso. Disculpe las molestias, estamos invirtiendo en su seguridad”, se lee en la leyenda de un letrero pegado a las afueras de las puertas del elevador, tanto en el primer como en el segundo nivel, junto con una cinta amarilla de precaución que cruza las puertas.

Publicidad

Anuncio

“Ya tiene un montón así, nomás nos forman aquí abajo. A veces somos muchos, a veces no tanto, depende del horario”, comentó Maricela, quien se encontraba en silla de ruedas y acudía a las instalaciones para su cita mensual de rutina.

Por su parte, el señor Antonio, de 67 años, comentó que, por un lado, le representa una ventaja no tener que subir al segundo nivel, pues acude sólo y a veces implica mucho esfuerzo. Sin embargo, en horarios muy concurridos, donde hasta la fila de farmacia está a tope, preferiría recibir su consulta como de costumbre, en un espacio más controlado.

Publicidad

Anuncio

Ante la situación que aqueja a la Clínica 27, la delegada del IMSS en Baja California, Desirée Sagarnaga, comentó a ZETA que se están cambiando 19 de los 46 elevadores por ejemplares nuevos, pues algunos contaban con más de 40 años de antigüedad.

Siete de los ascensores comenzaron labores en 2024, de los cuales tres corresponden a la Clínica 20, donde derechohabientes se manifestaron durante el mes de septiembre de 2024 exigiendo su mantenimiento.

Publicidad

“Precisamente en el hospital 20 fue nuestro problema, que cuando estaban cambiando Otis (empresa de elevadores) dos elevadores, el que dejamos funcional se descompuso y Otis nunca encontró la refacción o la pieza necesaria. Entonces tuvimos que quitar de otro elevador que encontramos similar en otro hospital y moverlo. Hasta pusimos un elevador externo. Entonces, claro que es un problema y se están cambiando todos, y se incluye el de la 27”, explicó.

Sin embargo, mientras se realiza el proceso riguroso para localizar la pieza necesaria, se dio la instrucción de que las personas que no puedan subir, ya sea por discapacidades motoras o lesiones, deben ser consultadas abajo.

Precisó que la tardanza no es por falta de presupuesto, sino por la especificidad de las piezas. A pesar de ello, planean reparar otros siete este año.

“Cada elevador nos sale como en tres millones y medio, el cambio total, porque se hace en exprofeso”, agregó.

Asimismo, aseguró que tanto la empresa Otis brinda mantenimiento a los elevadores, como también cuentan con contratos de mantenimiento periódico, pues incluso todavía tienen ejemplares de 50 años de antigüedad.

 

Previous article
Next article
- Publicidad -spot_img

Autor(a)

- Publicidad -

Puede interesarte

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

-Publicidad -

Notas recientes

-Publicidad -

Destacadas

-Publicidad -
-Publicidad -spot_img