11.2 C
Tijuana
martes, febrero 25, 2025
Publicidad

‘El Chapito’ no se escapó por ‘narcotúnel’, afirma García Harfuch; iban por “El Güerito” y por “El 200”

Omar Hamid García Harfuch, titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) del Gobierno Federal, desmintió, el 25 de febrero de 2025, que Iván Archivaldo Guzmán Salazar, alias “El Chapito” -hijo del del capo sinaloense Joaquín Archivaldo Guzmán Loera, “El Chapo”-, se hubiera escapado por un narcotúnel.

Durante la conferencia de prensa matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo -llevada a cabo desde el Salón Tesorería del Palacio Nacional-, el funcionario federal detalló que los operativos fueron para detener a Kevin Alonso “N”, alias “El 200”, presunto jefe de seguridad de “Los Chapitos”, “Los Menores” y/o “Los Chiquillos”, como se le conoce a “El Chapito”, y a sus hermanos, Jesús Alfredo Guzmán Salazar, alias “El Güero Moreno” y/o “El Alfredillo”, así como a Joaquín y Ovidio Guzmán López, “El Ratón”, todos hijos del capo sinaloense “El Chapo”, estos últimos presos en Estados Unidos. Aprehendido el 20 de febrero de 2025, en Culiacán de Rosales, Sinaloa.

Publicidad

Anuncio

Así como José Ángel Canobbio Inzunza, alias “El Güerito”, “El Werito”, “El Güero” y/o “El 90”, de 44 años de edad, quien sería el presunto líder de “Los Chimales”, un grupo de sicarios que brindaba protección a “Los Chapitos”, quien fue detenido, el 19 de febrero de 2025, también en Culiacán de Rosales, Sinaloa.

“Han habido tres acciones: una la del piloto, una la de Inzuna ‘N’ y la de su jefe de seguridad, pero ha habido un debilitamiento constante de ‘Los Chapitos’ y ‘Los Mayos’, han habido detenciones de ambos grupos”, enfatizó el titular de la SSPC Federal.

Publicidad

Anuncio

Asimismo, García Harfuch precisó que la detención y la operación que el Ejército mexicano y Fuerza Aérea realizaron la semana pasada, “iba totalmente enfocada a estos dos objetivos específicos, Insunza en la tarde y más noche ‘El 200’”.

Además, el funcionario federal mencionó que en casas aseguradas, donde habían realizado operativos, fueron encontrados túneles o pasadizos, como una alternativa de fuga de presuntos criminales. Pero “es un debilitamiento constante”, al círculo cercano de “El Chapito”, insistió, para luego comentar que los operativos eran por “objetivos específicos y se cumplieron con éxito”.

Publicidad

“Todos los días ha habido detenciones y aseguramientos […] Más que cerca o lejos, es un debilitamiento constante a las estructuras delictivas con una finalidad: que no generen violencia, la violencia que ellos mismos desencadenaron en la entidad, es el Gobierno de México que está todos los días con detenciones”, agregó el titular de la SSPC Federal.

“Ha habido aseguramientos de propiedades con algunos pasadizos más que túneles y se hacen acciones con la Fiscalía General de la República [FGR], para continuar asegurando estas casas, sí hay algunas casas que tienen túneles u otras rutas de escape”, expresó García Harfuch.

Aunado a lo anterior, el funcionario federal consideró que “es común el hallazgo de túneles en Sinaloa. Desde hace algunos años es común que se aseguren casas con túneles o pasadizos de este tipo”.

- Publicidad -spot_img

Autor(a)

Carlos Álvarez Acevedo
Carlos Álvarez Acevedo
Reportero del semanario ZETA Tijuana y del periódico Noroeste de Culiacán, desde febrero de 2016.
- Publicidad -

Puede interesarte

4 COMMENTS

  1. The platform’s commitment to accuracy and reliability makes BusinessIraq.com an indispensable resource for businesses operating in Iraq. Our comprehensive coverage includes daily news updates, weekly market summaries, and monthly sector analysis reports. Special attention is given to emerging opportunities in technology, renewable energy, and financial services sectors, helping stakeholders identify and capitalize on new market possibilities.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

-Publicidad -

Notas recientes

-Publicidad -

Destacadas

-Publicidad -
-Publicidad -spot_img