La Fiscalía del Estado de Jalisco confirmó, el 19 de febrero de 2025, la desaparición de ocho policías municipales de Teocaltiche, entre ellos Luis Fernando Gómez Aguirre, José Ignacio Jáuregui Pérez, Gustavo Vivas Oropeza, Miguel Orozco Ramírez, Jorge Luis Rodríguez Cruz, José Antonio Cruz Ponce, Ernesto Alonso González y Luis Issac Morán Ruvalcaba.
Según lo reportaron medios locales, los policías municipales de Teocaltiche se trasladaban a Guadalajara, el martes 18 de febrero de 2025, para realizar exámenes de control y confianza. Posteriormente, fueron reportados como no localizados. El viaje lo hicieron en su día de descanso y a bordo de una camioneta marca Toyota, modelo Hiace 2006, con placas de Jalisco.
En el trayecto, los oficiales hicieron una parada en San Juan de los Lagos, municipio ubicado aproximadamente a 50 kilómetros de su punto de origen. Fue en ese lugar donde se tuvo el último contacto con ellos, antes de que desaparecieran sin dejar rastro.
Según lo indicaron los mismos medios locales, horas más tarde, la unidad en la que viajaban fue encontrada abandonada en el kilómetro 66+400 de la carretera a Zapotlanejo, en el tramo que atraviesa el municipio de Valle de Guadalupe.
La Vicefiscalía Especializada en Personas Desaparecidas informó que comenzó con la investigación correspondiente y se aplicaban los protocolos para la búsqueda de los ocho elementos de la institución municipal.
Elementos de la Fiscalía estatal, de la Secretaría de la Defensa Nacional (DEFENSA), así como de la Guardia Nacional (GN) y de la Policía del Estado, mantenían un operativo en la región Altos Norte, principalmente en el trayecto que tomarían los elementos rumbo a Guadalajara.
Publicidad
Durante la madrugada del miércoles 19 de febrero de 2025, un convoy de militares, que realizaba patrullajes en la carretera Teocaltiche-Villa Hidalgo, a la altura del crucero La Esperanza, encontró 12 bolsas negras con restos humanos.
La Fiscalía estatal trabajaba en la identificación de las víctimas para determinar si se trata de los policías desaparecidos. En el lugar también fue hallada una cartulina con un mensaje alusivo a Mario González, alias “El Flama”, señalado como jefe de plaza del Cártel de Sinaloa en la región de Los Altos de Jalisco.
El 19 de enero de 2025, elementos de la Policía Municipal de Teocaltiche fueron blanco de una emboscada en el camino a Tenayuca, en los límites con Zacatecas. Posteriormente, agentes viales del mismo municipio fueron atacados por sujetos armados, en calles de la colonia Lomas de Teocaltiche, donde la oficial Zugey Arely murió en el lugar de los hechos.
Luego, el 23 de enero de 2025, elementos de seguridad pública localizaron una camioneta blindada artesanalmente, en una ranchería de la región. Dentro del vehículo se aseguraron armas largas, incluida un fusil calibre 50, así como chalecos balísticos y equipo táctico; además de cargadores y ponchallantas. Asimismo, en el lugar fueron detenidas cinco personas, todas mayores de edad.
Posteriormente, agentes estatales desmantelaron 35 cámaras de videovigilancia clandestinas instaladas en distintos puntos de Teocaltiche y en la comunidad de Mechoacanejo, dispositivos que supuestamente eran utilizados por grupos delictivos para vigilar las entradas y salidas del municipio.