2025 será un gran año para el gigante del streaming, que anunció sus estrenos para todos los gustos, con diferentes géneros, variedad de culturas y países, formatos innovadores, narrativas diversas y disruptivas, así como un enfoque en las propuestas mexicanas.
Por un lado, la tan anticipada “Frankenstein” de Guillermo del Toro promete impactar en lo que el realizador ya denomina una autobiografía a estrenarse en noviembre, y el esperado documental sobre Juan Gabriel llegará de la mano de María José Cuevas en formato de docuserie, además de incluir otra adaptación literaria (en lo que Netflix ya se está volviendo un experto) en una serie de Luis Estrada sobre “Las Muertas” de Jorge Ibargüengoitia.
No podía faltar el regreso de las series favoritas, incluyendo el gran cierre de “Stranger Things” en lo que los hermanos Duffer denominan la temporada más grande y ambiciosa hasta ahora, así como la segunda temporada de “Merlina” (a estrenarse a finales de año) y la última temporada de “El juego del Calamar” para el 27 de junio.
Entre las nuevas sorpresas del cine y televisión están “Las cuatro estaciones”, serie de Tina Fey basada en la película de 1981; “Me late que sí”, inspirada en hechos reales sobre un fraude del sorteo Melate en 2012; “Nadie nos vio partir”, serie rodada en cuatro países distintos; así como el esperado final de “Cobra Kai” el 13 de febrero; además de la secuela de “La vieja guardia” (2 de julio), película protagonizada por Charlize Theron; “RIP”, thriller policiaco que reúne la amistad de Ben Affleck y Matt Damon.
Publicidad
Si bien de varios lanzamientos aún no hay fechas concretas, Netflix se ha asegurado de mantener el contacto con su público latinoamericano mediante teasers y publicaciones en redes sociales, donde es conocido como “El tío Netflix”.