Con la cifra récord de 21 mil corredores, el próximo domingo 23 de febrero se celebrará la edición 2025 del Medio Maratón de Guadalajara Electrolit nutrido por Granvita.
La fiesta atlética más grande de la perla tapatía que organiza el Consejo Municipal del Deporte de Guadalajara está certificada y homologada por la World Athletics (WA), Federación Mexicana de Asociaciones de Atletismo, A.C. (FMAA) y la Asociación de Maratones Internacionales y Carreras de Distancia (AIMS).
El punto de partida y meta será en la glorieta de la Minerva, la cual es un icono de la capital jalisciense.
El recorrido del 21K de Guadalajara es conocido por su diseño estratégico que combina la belleza de la ciudad con el desafío deportivo.
La carrera parte de los emblemáticos Arcos Vallarta, cruzando por avenidas como Vallarta, Niño Obrero, Calzada Lázaro Cárdenas, entre otras, para regresar al punto de inicio.
La ruta no solo es un test para la resistencia física, sino también una oportunidad para disfrutar de los paisajes urbanos y la cultura local de Guadalajara.
Publicidad
Los corredores pueden esperar ver monumentos históricos, escuchar mariachis y sentir el apoyo efusivo de la comunidad tapatía, que siempre sale a las calles para animar a los participantes, lo que la convierte en una verdadera fiesta.
“Para nosotros es un gran orgullo poder ser parte de este gran proyecto que ha venido construyéndose en los últimos años con gran éxito, así que para nosotros es algo importante el hecho de que no hay un boleto disponible para esta carrera”, comento Óscar Taquechi Reveles Caballero, gerente nacional de promoción y eventos de Electrolit.
“A lo largo de estos últimos años teníamos una ruta muy clara en convertir este Medio Maratón en el mejor del país, por lo que nos dimos a la tarea de investigar cuales son los medios maratones mejores del país y cuáles son los estándares que definen la calidad de estos eventos, la verdad que desde nuestro primer intento que fue en el 2018 se logró la certificación bronce y ese fue el parte aguas de este evento de como convertirlo en el mejor del país. Después nos brincamos a la certificación oro y ahora desde la edición del 2024 tenemos la certificación platino. No se trata de llegar, sino de mantener ese nivel y aspirar a más algo que hemos logrado con la gran participación y la fiesta que rodea a esta carrera”, agregó.
Cabe mencionar que, durante el recorrido de los 21 kilómetros, la rehidratación cumple un papel importante entre los corredores, siendo utilizados un total de más de cien mil litros durante, antes y después de la carrera.
“La importancia de poder ejecutar una correcta hidratación no solo en este tipo de eventos de esta talla, sino de cualquiera, porque una buena hidratación pasa desapercibida, pero una mala hidratación te puede echar abajo el evento. Es por eso por lo que para nosotros es fundamental poder tener una dimensión del reto y estar preparado para él. A lo largo de la ruta estaremos hidratando cada 2. 5 kilómetros, incluso siempre vamos sobrados para evitar cualquier contratiempo. Por tal motivo, todo el equipo estará preparado desde el punto de salida hasta la meta”, explicó el representante de la marca.
Entre la cifra total de participantes, hay un 12 por ciento de corredores que provienen de Baja California, en su mayoría provenientes de Tijuana.
“Tenemos una participación bastante interesante que proviene del estado de Baja California, así que muy contentos con la buena respuesta de la comunidad runner de esa región, principalmente de Tijuana”, apuntó Reveles Caballero.
Respecto a las categorías, estas inician desde los 18 años hasta los 70 y más en ambas ramas, además de paratletas.
Mientras que la bolsa económica a repartir entre los ganadores absolutos alcanza los 82 mil dólares, siendo acreedores de 13 mil dólares al primer lugar, 7 mil al segundo y 6 mil al tercero en ambas ramas hasta el octavo lugar.
Además de una bolsa de 462 mil pesos en el resto de las categorías, así como una premiación especial de 120 mil pesos a repartir.
Los números se entregarán exclusivamente en la Expo Deportiva Medio Maratón Internacional Guadalajara 2025 el jueves 20, viernes 21 y sábado 22 de febrero del 2025, de 10:00 a 18:00 horas.
El kit de corredores incluye el número oficial con chip y una pieza de ropa conmemorativa del evento.
El balazo de salida está pactado a las 6:30 de la mañana.