No sorprende que las calles de la República estén convertidas en sitios para la protesta contra distintas autoridades. Quizá la excepción de esta regla sea la que organizaron los vinotinto para apoyar a Rocha, nefasto gobernador de Sinaloa. Juega parejeras con Cuauhtémoc Blanco que dejó a Morelos en punto de quiebre. Aunque al exfutbolista puede que no lo encarcelen, seguro que varios de sus funcionarios serán encerrados.
Aquí resultó sorpresivo y preocupante que los trabajadores de salud salieran a las calles para urgir que los doten de recursos médicos y económicos para atender en el Hospital General de Tijuana a las personas que carecen de seguridad pública. El esforzado personal de salud, seguramente sabe que las autoridades federales hicieron un recorte de 34 mil 421 millones de pesos, complicando los servicios en toda la República.
Paupérrimo de por sí, lo presupuestado en años pasados. Se complicó más con el Dictamen 39 de la Comisión de Hacienda y Presupuesto para las entidades federativas y municipios. A nivel internacional, la sugerencia de inversión mínima en el sector salud es de 6% del Producto Interno Bruto (PIB) y México destinó el 2.5% en el 2024. Con el recorte de 20 mil 536 millones de pesos, será menor la inversión a la sugerencia internacional.
Esta protesta, hay que admitirlo, directamente no es culpa del Estado. Pero sí debemos tener presente que en diciembre pasado que se aprobó el presupuesto, los diputados federales de todos los grupos políticos estaban dedicados a un solo tema, importante sí, pero no único: el desmantelamiento del Poder Judicial. Los presupuestos de Ingresos y Egresos no fueron transmitidos y seguramente en la soledad de las Comisiones responsables, la aplanadora del vinotinto aprobó todo, usando la guillotina y su domesticado criterio.
Recortar presupuesto al sector salud y haciendo planes para atender a los repatriados extranjeros, sí es humanismo mexicano. Y eso que la Presidenta había dicho que México no los recibiría, pues la nación expulsora los enviaría a sus respectivos países. Eso dijeron. No sólo los niños con cáncer están muriendo, adultos también. Alrededor de 50 millones se personas dejaron de recibir atención médica oficial que estaban inscritos en el Seguro Popular. Los funcionarios no han sabido organizar el sector salud.
Nota 1. El prestigio se gana con muchos años de esfuerzo, trabajo y resultados. Será difícil que solo con la lengua borren la gran trayectoria de José Luis Pérez Canchola.
Publicidad
Nota 2. Los trabajadores de limpia tienen muchos años de buen servicio a Tijuana. Alegres, dinámicos y respetuosos, recogen toneladas de basura, que los cochinos desparraman.
Nota 3. Bien exigir que trabajen las autoridades. Los pobladores también debemos ayudar. Sin protestar cuando sea necesario.
Luz Elena Picos es directora de Red Social de Tijuana.
Correo electrónico: [email protected] www.lagacetaredsocial.com