El cabildo del XXV Ayuntamiento de Tijuana aprobó la creación de cinco secretarías este domingo 9 de febrero a propuesta del presidente municipal, Ismael Burgueño Ruiz, con la justificación de implementar una reingeniería en las tareas del gobierno municipal.
Una de las nuevas dependencias es la secretaría de Finanzas, en la que quedaron fusionadas la Tesorería Municipal y la Oficialía Mayor; las otras secretarías cuya creación quedó aprobada en la sesión extraordinaria del día de hoy son las de la Mujer, Cultura, Protección al ambiente y del Humanismo.
“Esta reingeniería administrativa con enfoque humanista busca optimizar recursos, simplificar procesos y fortalecer los servicios públicos, poniendo énfasis en los derechos humanos, equidad de género, sustentabilidad y cultura conforme a las necesidades de los ciudadanos”, dio cuenta el punto de acuerdo presentado por Burgueño Ruiz.
“La inclusión de estas secretarías permitirá fortalecer la equidad y los derechos humanos mediante políticas específicas que beneficien a las mujeres y grupos vulnerables, garantizará una administración eficiente, maximizando el impacto de los recursos públicos; también fomentará un desarrollo inclusivo, transparente y sostenible, alineado con los principios de justicia social y equidad, y también promoverá el desarrollo sostenible, asegurando la protección del medio ambiente para las generaciones futuras”, estableció el alcalde en el punto de acuerdo.
En cuanto a los ajustes que implica la creación de estas secretarías, en materia de personal, Burgueño Ruiz recalcó a pregunta de ZETA: “Parte de la reingeniería requiere a lo mejor mover un espacio a otra área”. Ello en alusión a las funciones que durante el XXV Ayuntamiento han venido desarrollando Tesorería, Oficialía Mayor, el Instituto Municipal de la Mujer, la Dirección de Protección al Ambiente, la Secretaría de Bienestar.
Publicidad
Igualmente, remarcó que la habilitación de estas dependencias “no implica más gasto”.
Actualmente como tesorero municipal del XXV Ayuntamiento se desempeña Víctor Alfonso Ramos Gómez, en tanto que finales de enero Nelly Pabello Vega fue nombrada oficial mayor en sustitución de José Luis Villasana.
“En el tema de la secretaría de finanzas ya Oficialía Mayor y Tesorería salen del esquema de gabinete”, afirmó a pregunta expresa Ismael Burgueño.
“Únicamente queda ya la secretaría de Finanzas, donde ahí vamos a fortalecer ya y vamos a garantizar la coordinación entre Tesorería y Oficialía Mayor y va a haber quien destine la propuesta de las políticas públicas en cuanto a finanzas se requiere y ya poder dar ese gran paso a una organización interna con una secretaría”, enfatizó.
De quien quede al frente de la Secretaría de Finanzas estableció: “ya en su momento les daré a conocer las propuestas, ya traemos algunos perfiles que no podemos dar a conocer en este momento porque prefiero darlos a conocer ya que tenga las definiciones, pero ya estamos trabajando en eso hace un par de días”.
En atención a medios concedida al término de la sesión, el alcalde emanado de Morena además indicó que “a mitad de semana, entre martes y miércoles” podrían estar dadas las condiciones tomarles protesta a quienes vayan a encabezar las nuevas secretarías.
Las regidoras del Partido Acción Nacional, Georgina Arana Cruz y Sandra Magaña Ríos votaron en contra la Reforma al Reglamento de la Administración Pública Municipal del Ayuntamiento de Tijuana, Baja California.
En la reunión de trabajo igualmente se aprobó una reforma al Reglamento de Tránsito y Control Vehicular en materia de infracciones por licencia de automovilista en vehículos tipo pick up de servicio particular (a efecto que no aplique la indebida infracción), un acuerdo relativo a la voluntad del XXV Ayuntamiento para donar al gobierno del estado “todos los inmuebles de propiedad municipal que sean necesarios para la ejecución del proyecto denominado ‘Construcción d la Vía elevada en Tijuana”, entre otros asuntos.