10.9 C
Tijuana
domingo, febrero 9, 2025
Publicidad

“Buena suerte, riqueza y poder”: Celebran Año Nuevo Chino en Avenida Revolución

 

En honor al Año Nuevo Chino, catalogado como el año de “la serpiente”, este sábado 8 de febrero, cientos de tijuanenses se congregaron en la Avenida Revolución para celebrar esta festividad de la cultura china en la región.

Publicidad

Anuncio

“En la cultura mexicana, la serpiente es también un símbolo muy importante, especialmente en la cultura maya, por eso yo creo que este año va a traer al pueblo chino y también al pueblo mexicano muy buena suerte para nosotros. Las relaciones entre China y Baja California creo que cada día mejor”, compartió Xiao Fang Yu, primera secretaria interna del Consulado General de la República Popular China.

Según explicó, el Año Nuevo Chino es una festividad de gran importancia para la comunidad china, ya que representa el inicio de la primavera, un momento de reunión familiar y celebración. En particular, este año es el de la serpiente, la cual simboliza buena suerte, riqueza y poder.

Estimó que entre 20 mil y 30 mil personas de origen chino habitan en el estado de Baja California.

Publicidad

Anuncio

“Primero resaltar que nosotros estamos en una zona de mucho migrante, que es Tijuana. Nos debemos mucho a los chinos, porque aquí en Tijuana y Mexicali, la cuna de la comida china, hay mucha comunidad. Es como una hermandad que es parte de nosotros aquí en Tijuana. Es mucha la comida china en la Zona Centro, porque aquí empezó y te puedes fijar por la mayoría de las comidas chinas y centros religiosos chinos”, compartió José Luis Portillo, delegado de la Zona Centro.

Señaló que el festival, el cual inició con un desfile y la tradicional danza del dragón, tenía una expectativa de asistencia de 3 mil a 4 mil personas, aunque finalmente acudieron alrededor de mil.

Publicidad

Asimismo, aseguró que el evento contó con la presencia de la Policía Turística, con 45 elementos asignados para la seguridad del festival.

El Dr. Al Chu, representante en Tijuana de la Oficina de Relaciones Internacionales del Gobierno de Changchun, destacó la importancia de este tipo de eventos, ya que promueven el intercambio cultural entre China y México, además de fomentar la educación y el profesionalismo. También resaltó la necesidad de aprendizaje mutuo entre ambas culturas y tradiciones.

Los asistentes pudieron disfrutar y experimentar diversos rituales y espectáculos, como la danza del dragón, demostraciones de artes marciales, entre otras actividades culturales y recreativas.

En el presídium también estuvieron presentes el regidor Pablo Yañez Plascencia, en representación del alcalde de Tijuana, Ismael Burgueño; la subsecretaria de Desarrollo Cultural, Ava Ordorica, en representación de la Secretaría de Cultura, Alma Delia Abrego Ceballos; y Rubén Chen, delegado del Centro Histórico del municipio de Mexicali.

 

- Publicidad -spot_img

Autor(a)

- Publicidad -

Puede interesarte

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

-Publicidad -

Notas recientes

-Publicidad -

Destacadas

-Publicidad -
-Publicidad -spot_img