14.5 C
Tijuana
lunes, febrero 24, 2025
Publicidad

Aumenta inflación anual durante la primera mitad de febrero de 2025; llega a 3.74%

La inflación en México aumentó durante la primera mitad de febrero de 2025, para llegar a 3.74% en la primera mitad de febrero, luego de seis quincenas a la baja, revelan los datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

El Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) observó, durante la primera quincena de febrero de 2025, un incremento de 0.15 por ciento, respecto al periodo inmediato anterior, la tasa más alta para dicho periodo desde 2023.

Publicidad

Anuncio

Entre los bienes y servicios cuyos precios tuvieron más incidencia al alza en la inflación de la primera mitad de febrero de 2025, estuvieron: el huevo, con un aumento quincenal de 5.28%; plátanos, 5.74%; suavizantes y limpiadores, 1.78%; carne de res, 1.11%; carne de cerdo, 1.01%; restaurantes y similares, 0.55%; loncherías, fondas, torterías y taquerías, 0.5%; electricidad, 0.61%; y vivienda propia, 0.18%.

Por el contrario, los genéricos cuyos precios fluyeron más a la baja fueron: jitomate, con una disminución quincenal de 18.53%; nopales, -10.66%; calabacita, 10.27%; sandía, 10.0%; cebolla, -7.81%; zanahoria, -4.79%; papa, -2.64%; lociones y perfumes, -1.74%; vino de mesa, -1.68%; y gasolina de bajo octanaje, -0.18%.

Publicidad

Anuncio

El índice de precios subyacente, que incluye los bienes y servicios cuyos precios son menos volátiles, observó un crecimiento en la primera mitad del segundo mes de 2024, de 0.27% y anual de 3.63%, cifra mayor al 3.61% observado en la quincena previa. A su interior, los precios de las mercancías se incrementaron 4.09% y los de servicios, 5.28%, ambos respecto al mismo periodo del año anterior.

En el mismo periodo, el índice de precios no subyacente retrocedió 0.25% quincenal, con lo que su alza anual fue de 3.98% contra el aumento de 3.09% observado en el periodo inmediato anterior. Dentro del índice, los precios de los productos agropecuarios crecieron 3.31% a tasa anual, mientras que los de energéticos y tarifas autorizadas por el gobierno aumentaron 3.89%.

Publicidad

Además, el reporte del INEGI expuso a las entidades donde el Índice Nacional de Precios al Consumidor varió más durante la primera quincena de febrero de 2025. Por arriba del promedio nacional: Michoacán, 0.42; Durango, 0.42; Guanajuato, 0.37; Coahuila, 0.34; y, Chihuahua, 0.33. Al contrario, por debajo del promedio nacional estuvieron: Guerrero, -0.12; Oaxaca, -0.11; Estado de México, -0.08; Tabasco, -0.06; y, Veracruz, con -0.01.

Finalmente, el Índice de Precios de la Canasta de Consumo Mínimo, que evalúa los precios de 176 productos y servicios que la conforman, tuvo, durante la primera mitad de febrero de 2025, una variación quincenal de 0.19% y un aumento anual de 3.51 por ciento.

- Publicidad -spot_img

Autor(a)

Carlos Álvarez Acevedo
Carlos Álvarez Acevedo
Reportero del semanario ZETA Tijuana y del periódico Noroeste de Culiacán, desde febrero de 2016.
- Publicidad -

Puede interesarte

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

-Publicidad -

Notas recientes

-Publicidad -

Destacadas

-Publicidad -
-Publicidad -spot_img