El Instituto Nacional Electoral dio a conocer que mañana lunes 10 de febrero vencerá el plazo para actualizar la credencial para votar con fotografía.
En la fecha límite, los 842 Módulos de Atención Ciudadana del INE en el país brindarán atención “hasta las 24 horas”, informó el organismo autónomo.
“Se brindará atención con o sin cita a las y los ciudadanos que requieran hacer inscripción, cambio de domicilio o la corrección de datos de su credencial para votar”, especificó.
El Instituto hizo hincapié en que mañana igualmente vence el plazo para que las personas que ya cumplieron 18 años o los cumplan antes o el día de la próxima jornada electoral, 1 de junio, tramiten la identificación de tal suerte que puedan ejercer su derecho a votar.
La credencial para votar actualizada, de la misma manera, permitirá sufragar en los comicios locales de Durango y Veracruz.
El Instituto Nacional Electoral en Baja California informó en su momento que para actualizar o tramitar la credencial se podría acudir a los Módulos de Atención Ciudadana sin programar cita.
Publicidad
Remarcó que para quedar inscrito en el Padrón Electoral o actualizar la identificación la fecha límite sería el 10 de febrero.
Hasta esa fecha, en aras de atender a la ciudadanía, estarán operando los Módulos de Atención Ciudadana Fijos de Mexicali, Tecate, Tijuana, Ensenada, Rosarito, San Quintín, indicó el INE.
Producto de la reforma al Poder Judicial de la Federación, publicada el 15 de septiembre de 2024 por el entonces presidente Andrés Manuel López Obrador, el próximo primero de junio se elegirá ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, magistraturas de la Sala Superior y de las Salas Regionales del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, integrantes del Tribunal de Disciplina Judicial, magistraturas de Circuito y juzgadores de Distritos, encontrándose en disputa un total de 881, conforme al Acuerdo INE/CG/2358/2024.
El 1 de junio de 2025, en Durango se elegirá 39 presidencias, 39 sindicaturas, 326 regidurías; en tanto que, en Veracruz, 212 presidencias, 212 sindicaturas, 630 regidurías.