Del 27 de febrero al 4 de marzo se llevará a cabo el Carnaval de Ensenada 2025, para el que se espera la asistencia de miles de familias bajacalifornianas y de visitantes de distintos puntos de México y Estados Unidos.
En conferencia de prensa, la alcaldesa Claudia Agatón Muñiz dio a conocer que, a 134 años de que se celebrara el primer carnaval en el municipio, su administración retoma este tradicional evento que honra el pasado, celebra el presente y sueña con un futuro lleno de posibilidades.
Resaltó que, en un hecho sin precedentes, las fiestas carnestolendas contarán con un cartel artístico de primera calidad, con los conciertos gratuitos de: Los Ángeles Azules; Banda El Recodo; Matute; y, Paquita la del Barrio.
Expuso que, la zona de festejos que se instalará en el bulevar Costero entre Esmeralda y Plinta, en Playa Hermosa, se dividirá por zonas con espacios para niñez, juventudes, adultos y con accesibilidad para personas con discapacidad.
Anunció que, se está trabajando en el diseño y elaboración de entre 14 y 16 carros alegóricos, bajo altos estándares de calidad, mismos que contarán con iluminación que permitirá realizar los desfiles al caer la tarde.
Sobre la elección de las cortes reales, indicó que -a la brevedad- se darán a conocer las convocatorias para quienes deseen participar. La elección se realizará en dos cómputos para candidatos adultos y un cómputo para la corte infantil.
Publicidad
“El Carnaval es una de las celebraciones más significativas, porque conjunta la historia, el arte y la esencia de nuestra comunidad. El amor por Ensenada es el motor de esta fiesta, queremos compartir con las familias ensenadenses y con las familias nuestra cultura, porque este será un gran carnaval”, expresó.
La presidenta indicó que, el resguardo y vigilancia estará a cargo de alrededor de 300 elementos de la Dirección de Seguridad Pública Municipal, sin descuidar la operatividad en la ciudad y en las delegaciones. Aunado, al apoyo de la Dirección de Bomberos y la Coordinación Municipal de Protección Civil.
En el operativo, dijo, se contará con unidades móviles y elementos pie tierra; vigilancia aérea con apoyo de dron; despliegue en el exterior del festejo y en los espacios que se destinarán como estacionamiento, entre ellos, algunos predios que facilitará la Administración del Sistema Portuario Nacional de Ensenada.
Respecto a los trabajos de remozamiento urbano y limpieza, señaló que las direcciones de Infraestructura y Servicios Públicos Municipales, trabajarán previo, durante y posterior al evento, en el mantenimiento de vialidades, banquetas, alumbrado, señalización, pluviales y labores de limpieza.
Eventos programados:
Febrero
Sábado 22: Baile Blanco y Negro, CSCC Riviera
Jueves 27: Quema del Mal Humor, concierto de Los Ángeles Azules, templete principal
Viernes 28: Coronación de cortes reales, concierto de la Banda El Recodo, templete principal
Marzo
Viernes 1: Concierto de Matute, templete principal
Sábado 2: Concierto de Paquita la del Barrio, templete principal
Domingo 3: Presentación de talento regional y local, templete principal
Lunes 4: Concurso y premiación de comparsas y carros alegóricos, CSCC Riviera
Presentación de talento regional y local, templete principal
Cómputos de adultos: 1 y 15 de febrero
Infantil: 16 de febrero
Desfiles
Sábado 1 de marzo
17:30 horas de calle Plinta a la avenida Macheros
Domingo 2 de marzo
12:00 horas avenida Macheros a la calle Plinta
17:30 horas de calle Plinta a la avenida Macheros
Martes 4 de marzo
14:00 horas avenida Macheros a la calle Plinta