11.5 C
Tijuana
domingo, febrero 2, 2025
Publicidad

Exigen personal y mejores condiciones para escuela de educación especial en Tijuana

“¡Vean por nuestros hijos, ellos tienen derechos como todos!”, expresaron madres de familia de alumnos del Centro de Atención Múltiple (CAM), ubicado en la calle Parque Baja California Norte, en Playas de Tijuana sección Costa Hermosa, a la que asisten menores con distintas discapacidades, se manifestaron este viernes 17 de enero en las instalaciones de la Secretaría de Educación para exigir personal de educación especial y mejores instalaciones.

La presidenta del Comité de Padres de Familia, Vianey Sánchez, indicó que contrario a lo que pregona el gobierno estatal, de ser un gobierno inclusivo, la realidad es que en el caso de la educación especial dejan mucho que desear, pues no cuentan con aulas adecuadas ni personal suficiente, desde hace más de 7 años.

Publicidad

Anuncio

Fotos: Ana K. Ortiz

“La principal exigencia es que se adapten las aulas que deben de tener nuestros hijos, una de ellas es el aula sensorial y “este es mi hogar”, que son muy importantes para su desarrollo. Exigimos a la Secretaría de Educación que se lleve el personal que hace falta desde hace más de 7 años, cada grupo debe tener un asistente educativo porque son tan diversos en su discapacidad que requieren diferente tipo de apoyo, que los maestros a veces no se dan abasto. Necesitan guía para ir al baño y hacer otras actividades y no lo tienen, así corren peligro”, explicó la presidente del Comité de Padres.

Y agregó: “Invitamos a la gobernadora Marina del Pilar a que se acerque con nosotros a la escuela y que vaya a ver las instalaciones, las explanadas no tienen un piso parejo, es muy difícil mover a los niños en sillas de ruedas y andaderas, no hay rampas para subirlos a los salones”.

Publicidad

Anuncio

Por su parte otra madres manifestó sentirse impotente porque las autoridades lejos de ayudarlas a mejorar las condiciones para sus hijos con discapacidades, solo les complica más el panorama.

Publicidad

“Como madre de una niña especial sientes mucha impotencia porque de por sí batallamos, a veces en nuestra propia familia no somos entendidos, entonces si no nos apoyan las autoridades nos sentimos olvidados. ¡Vean por nuestros hijos, ellos tienen derechos como todos!”, expresó.

Otra exigencia que querían se atendiera era la restitución del director Román Contreras, quien fue traído desde Mexicali y afirmaron “es muy capacitado y conocedor del tema de la discapacidad”, pero dado que, según acusaron, la supervisora Teresa de Jesús “se encargó de darle malas notas para poder sacarlo de la escuela”, el directivo fue removido y enviado de vuelta a Mexicali, dejándolos sin encargado de la institución.

Finalmente, las madres aseguraron que con la manifestación de esta ocasión sí esperan una fecha certera para que las autoridades educativas destinen el personal adecuado y mejores condiciones de infraestructura para sus hijos, pues en 2022 tomaron la escuela como protesta por los mismos motivos y solamente se realizó un oficio en el que se decía que se atendería la situación, lo que nunca ocurrió.

“Hace dos años ya tomamos la escuela, precisamente exigiendo este personal que hace falta y solo se hizo un oficio y ahí quedó archivado. Ya nos cansamos de que no estén viendo la cara”, advirtieron.

Cabe mencionar que también el pasado 14 de enero realizaron la toma de la escuela para exigir respuesta a sus demandas por parte de las autoridades educativas, pero no obtuvieron respuesta, por lo que de nueva cuenta se manifestaron este viernes, pero ahora ante la Secretaría de Educación, esperando ser escuchados.

 

- Publicidad -spot_img

Autor(a)

Ana Karen Ortiz
Ana Karen Ortiz
Licenciada en Comunicación por la UABC con diplomado en Periodismo de Investigación por Voces Emergentes. Me interesan los temas de protesta social. Reportera desde 2021 en Tijuana, Baja California.
- Publicidad -

Puede interesarte

-Publicidad -

Notas recientes

-Publicidad -

Destacadas

-Publicidad -
-Publicidad -spot_img