Luego de que, un día antes, Donald Trump firmó en la Oficina Oval de la Casa Blanca, decenas de órdenes ejecutivas, entre ellas, la designación de cárteles como organizaciones terroristas extranjeras, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo dijo, el 21 de enero de 2025, que Estados Unidos podría actuar dentro de su territorio y que México defendería su soberanía e independencia.
“Los cárteles como organizaciones terroristas, ¿en este caso qué planteamos nosotros? El decreto establece que ellos tienen dos semanas por lo menos para estudiar a quién llamarían organización terrorista. ¿Qué decimos nosotros? Ellos pueden actuar en su territorio, su marco de actuación y de su Constitución”, señaló la mandataria nacional.
“Nosotros lo que decimos es la defensa de nuestra soberanía y nuestra independencia. Por eso siempre dijimos: nos coordinamos, pero somos un país libre, independiente y soberano. Y lo que vamos a buscar es la coordinación, como mencionó en su momento el secretario de Estado, Marco Rubio”, comentó la ex titular de la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México.
Durante su conferencia de prensa matutina -llevada a cabo desde el Salón Tesorería, en Palacio Nacional-, la titular del Poder Ejecutivo Federal dijo que México siempre priorizaría la cooperación con Estados Unidos, pero sin subordinación, por lo que buscaría que empezaran a abrirse los espacios de comunicación con el nuevo Gobierno de Trump.
“Lo que vamos a buscar nosotros es la coordinación en materia de seguridad con respecto a nuestra soberanía, eso es lo que estamos planteando y tiene que abrirse el espacio de comunicación a partir de ahora. Te repito: ellos hacia dentro de su territorio pueden actuar y deben actuar”, indicó la presidenta de la República.
“Entonces, en su territorio, ellos actúan frente a México y nosotros la defensa de nuestra soberanía y buscar siempre el diálogo para la cooperación sin subordinación, como lo hemos manifestado en otras ocasiones”, mencionó Sheinbaum Pardo, quien también pidió, además, tener “cabeza fría” y no dar por hecho lo que dijera Trump en sus discursos, sino enfocarse más en los decretos que emitiera el mandatario estadounidense.
Publicidad
“Sobre las y los decretos, porque es importante referirse a los decretos que firmó ayer el presidente Donald Trump, quisiera mencionar lo siguiente. El primero: que tenga la certeza el pueblo de México que siempre vamos a defender nuestra soberanía y nuestra independencia, eso es un principio máximo a la que la presidenta tiene que cumplir”, insistió la mandataria nacional.
“Es importante siempre tener la cabeza fría y referirnos a los decretos firmados más allá del propio discurso, ya lo que vale en el sentido estricto de la ley pues son los decretos que firme el presidente Trump”, insistió la titular del Poder Ejecutivo Federal.