11.5 C
Tijuana
domingo, febrero 2, 2025
Publicidad

Congreso EU aprueba ley para detener migrantes por delitos menores; Pentágono deportará en aviones

La Cámara de Representantes del Congreso de Estados Unidos aprobó, el 22 de enero de 2025, la Ley Laken Riley, que autorizaría a las autoridades migratorias para detener migrantes indocumentados que cometieran robos y otros delitos menores.

Además, dicha legislación sería la primera ley que firmaría el presidente Donald Trump en su segundo mandato, mismo que comenzó el lunes 20 de enero de 2025.

Publicidad

Anuncio

La iniciativa fue aprobada en el Pleno de la Cámara Baja del Congreso de la Unión, con 262 votos a favor, que incluyeron a los de la bancada republicana, más 46 legisladores del Partido Demócrata, así como 156 sufragios en contra.

“Durante décadas, ha sido casi imposible para nuestro Gobierno acordar soluciones para los problemas en nuestra frontera y dentro de nuestro país”, dijo la senadora Katie Britt, republicana de Alabama.

Publicidad

Anuncio

Asimismo, Britt calificó la legislación como “quizás el proyecto de ley de control de migración más importante” que hubiera aprobado el Congreso de Estados Unidos, en casi tres décadas.

La misma propuesta legislativa fue aprobada en el Senado, el 22 de enero de 2025, con 64 votos a favor, entre los que se incluyeron 12 de senadores demócratas, así como 35 sufragios en contra.

Publicidad

La normativa, cuyo autor fue el congresista republicano por Georgia Mike Collins, lleva el nombre de Laken Riley, una estudiante de enfermería asesinada en Georgia en 2024. José Ibarra, un migrante venezolano, fue declarado culpable por este crimen.

Los arrestos contemplados en esta ley incluirían hurtos menores en supermercados o tiendas. Los detenidos pasarían a estar bajo custodia del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés).

El texto también autorizará a los fiscales generales de los estados del país intervenir en las decisiones de política migratoria del Gobierno Federal. Entre las nuevas potestades, se les permitiría forzar al Departamento de Estado (DOS, por sus siglas en inglés), a no conceder más visas a los ciudadanos de países que no aceptaran deportaciones de Estados Unidos.

El 22 de enero de 2025, el Departamento de Defensa de Estados Unidos anunció que proporcionaría transporte aéreo militar para apoyar los vuelos de deportación de más de cinco mil migrantes, como parte de las acciones tomadas ante las órdenes ejecutivas emitidas por Trump.

A través de un comunicado, el Pentágono dijo que creó un grupo de trabajo para supervisar la rápida implementación de las órdenes ejecutivas, y aprobó tres acciones ante la declaratoria de emergencia nacional en la frontera sur de Estados Unidos.

En primer lugar, el Departamento confirmó el envío de mil 500 efectivos terrestres adicionales a la frontera, además de helicópteros y analistas de inteligencia. “Esto representa un aumento del 60 por ciento en las fuerzas terrestres en servicio activo desde que el presidente Trump asumió el cargo el lunes”, expresó el Pentágono,

Los aviones proporcionados se usarían para deportar migrantes detenidos en los sectores de San Diego, California, y El Paso, Texas. Además, el Pentágono anunció que ayudaría en la construcción del muro fronterizo con México.

“El Departamento de Seguridad Nacional [DHS, por sus siglas en inglés] proporcionará fuerzas de seguridad a bordo, y el Departamento de Estado obtendrá las autorizaciones diplomáticas necesarias y proporcionará la notificación al país anfitrión”, agregó el Pentágono.

“Esto es sólo el comienzo. En breve, el Departamento desarrollará y ejecutará misiones adicionales en cooperación con el DHS, agencias federales y socios estatales para abordar toda la gama de amenazas descritas por el Presidente en las fronteras de nuestro país”, declaró la sede del Departamento de Defensa de los Estados Unidos, ubicado en el condado de Arlington, Virginia, cerca de Washington D. C.

“El presidente Trump ordenó al Departamento de Defensa que tomara medidas para proteger las fronteras de nuestro país y dejó en claro que espera resultados inmediatos. Eso es exactamente lo que están haciendo nuestras fuerzas armadas bajo su liderazgo”, finalizó el Pentágono.

 

- Publicidad -spot_img

Autor(a)

Carlos Álvarez Acevedo
Carlos Álvarez Acevedo
Reportero del semanario ZETA Tijuana y del periódico Noroeste de Culiacán, desde febrero de 2016.
- Publicidad -

Puede interesarte

-Publicidad -

Notas recientes

-Publicidad -

Destacadas

-Publicidad -
-Publicidad -spot_img