18.7 C
Tijuana
jueves, mayo 1, 2025
Publicidad

Presenta Pedro Ochoa novela en La Paz

Fundado por el poeta Edmundo Lizardi, este año el Encuentro Literario Lunas de Octubre en La Paz, Baja California Sur, contará con la presentación de Pedro Ochoa Palacio con su primera novela, “Y muy tarde comprendí. Novelografía”.

Recién editado este año por Ediciones Alternas que dirige Gilberto Licona, en su obra, Ochoa recrea como un memorable fresco la vida fronteriza de Tijuana y San Diego de las décadas de los 60 y 70.

Publicidad

Anuncio

“Y muy tarde comprendí que en mi ciudad se respiró la tranquilidad. Tijuana era una ciudad muy vivible, completamente disfrutable; se podía ir a Ensenada a comer, regresar, comer a medio camino, cruzar la frontera. El tiempo era uno, se hacían muchas cosas durante un día. Era una ciudad en constante expansión, también la recuerdo así. De hecho, las obras de la canalización del Río vienen a ser una respuesta a esa expansión constante con Echeverría en los 70; entonces, vienen aparejados toda la masificación de la ciudad, todo eso se va haciendo la vida más compleja”, expresó previamente a ZETA Pedro Ochoa Palacio.

La presentación literaria se llevará a cabo hoy viernes 25 de octubre a las 19:30 horas en el Archivo Histórico Pablo L. Martínez, en el marco de la clausura de Lunas de Octubre 2024.

- Publicidad -spot_img

Autor(a)

Enrique Mendoza
Enrique Mendoza
Enrique Mendoza Hernández estudió Comunicación en la Universidad Autónoma de Baja California (UABC) Campus Tijuana. Premio Estatal de Literatura 2022-2023 en la categoría de Periodismo Cultural, otorgado por la Secretaría de Cultura de Baja California; Premio Nacional de Periodismo Cultural FILEY 2025, otorgado por la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), a través de la Feria Internacional de la Lectura Yucatán, y Manos Libres Periodistas. Ha sido incluido en diversas antologías, entre otras, en “Relatos de frontera y otras costumbres. Crónica joven de Tijuana”, editado por el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (CONACULTA) y el Centro Cultural Tijuana (CECUT) en 2013. Autor del libro “Poetas de frontera. Anécdotas y otros diálogos con poetas tijuanenses nacidos en las décadas de 1940 y 1950”, publicado por la Secretaría de Cultura de Baja California en 2024. Es periodista cultural en Semanario ZETA, en Tijuana
- Publicidad -

Puede interesarte

-Publicidad -

Notas recientes

-Publicidad -

Destacadas

-Publicidad -
-Publicidad -