19.2 C
Tijuana
viernes, mayo 2, 2025
Publicidad

Poetas de la región leen sus obras en El Grafógrafo

En una tarde como pocas veces en Tijuana, el jueves 17 de octubre, poetas de la región leyeron sus obras en la librería El Grafógrafo que dirige René Castillo, bajo la coordinación del escritor y editor Eric Jair Palacios.

La memorable tertulia literaria contó con la presencia de autores como Mónica Morales Rocha, Ángel Manuel Nuño, Olga Gutiérrez, Mario Miranda, Ana Karina Balderrábano, Carmen Campuzano, Ruth Vargas Leyva y Jorge Ortega.

Publicidad

Anuncio

Se trató de la tercera versión de “Vuelan las Palabras”, actividad en la que previamente han leído sus obras otros poetas de la región en diversos escenarios, bajo la coordinación de Erick Jair.

Algunos autores leyeron fragmentos de sus poemarios editados por Metaletras, entre ellos Ruth Vargas Leyva, quien compartió algunos poemas de “Los días contados”, y Pancho Morales leyó cinco poemas de “¡Apache…!, por citar sólo algunos.

Publicidad

Anuncio

Los autores convocados iban dispuestos a leer al público que respondió a la convocatoria, de hecho, hacia el final de la inolvidable lectura, los lectores departían con los poetas mientras amablemente firmaban algunos libros que los lectores les acercaban. Próximamente, Jair convocará a la cuarta edición de “Vuelan las Palabras”, que podría convertirse en una tradición literaria fronteriza.

Finalmente, debe reconocerse el esfuerzo de Eric Jair y René Castillo por recibir en El Grafógrafo a los autores para que compartan de viva voz su obra poética, en tiempos actuales en los que las instituciones culturales de los tres niveles de gobierno no incluyen en sus agendas lectura de obra con escritores de la región.

Publicidad

- Publicidad -spot_img

Autor(a)

Enrique Mendoza
Enrique Mendoza
Enrique Mendoza Hernández estudió Comunicación en la Universidad Autónoma de Baja California (UABC) Campus Tijuana. Premio Estatal de Literatura 2022-2023 en la categoría de Periodismo Cultural, otorgado por la Secretaría de Cultura de Baja California; Premio Nacional de Periodismo Cultural FILEY 2025, otorgado por la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), a través de la Feria Internacional de la Lectura Yucatán, y Manos Libres Periodistas. Ha sido incluido en diversas antologías, entre otras, en “Relatos de frontera y otras costumbres. Crónica joven de Tijuana”, editado por el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (CONACULTA) y el Centro Cultural Tijuana (CECUT) en 2013. Autor del libro “Poetas de frontera. Anécdotas y otros diálogos con poetas tijuanenses nacidos en las décadas de 1940 y 1950”, publicado por la Secretaría de Cultura de Baja California en 2024. Es periodista cultural en Semanario ZETA, en Tijuana
- Publicidad -

Puede interesarte

-Publicidad -

Notas recientes

-Publicidad -

Destacadas

-Publicidad -
-Publicidad -