15.6 C
Tijuana
viernes, mayo 2, 2025
Publicidad

Intervienen estaciones del SITT con arte

De repente, cientos de artistas y promotores culturales de la región intervinieron con sus propuestas artísticas diversas estaciones del Sistema Integral de Transporte de Tijuana (SITT) desde las 11:00  hasta las 20:00 horas del sábado 28 de septiembre, a través de talleres, charlas y exposiciones, de disciplinas como danza, música, cine, arquitectura, pintura, escultura, moda y street art.

Se trató de la segunda edición del proyecto Ocupamos el SITT, coordinado por el colectivo Mover la Ciudad, fundado en 2023 -año en que se llevó a cabo la primera edición- por Rudy Argote y actualmente coordinado por Elizabeth Hensley y Daniel Gómez.

Publicidad

Anuncio

En una tarde de mucho arte, fue posible escuchar y presenciar en plena estación del SITT del Paseo de los Héroes de la Zona Río a jóvenes virtuosos de la Orquesta de Alientos de Ópera de Tijuana y el Sistema Estatal de Música de la Secretaría de Cultura local, bajo la dirección artística del maestro Juan de Dios Ruvalcaba; bailarines del Conservatorio de Danza México y Péndulo Cero escenificaban su arte dancístico en pleno crucero de Calle Quinta y Revolución, y frente al SITT de Zona Río; El Grafógrafo que dirige René Castillo proponía una sala de lectura y galería editorial con exhibición de libros de autores de la región; y cientos de artistas y promotores culturales que por nueve horas intervinieron ocho estaciones del SITT, entre éstas  las estaciones de Calle Tercera, Jai Alai, Telefónica, Plaza Río, Diana Cazadora, Pueblo Amigo, Garita Puerta MX y Estación Amistad.

Publicidad

Anuncio

“Ocupamos el SITT es un proyecto que invita a la imaginación colectiva para promover una movilidad sustentable en Tijuana”, de acuerdo con el colectivo Mover la Ciudad que presentó exitosamente su segunda edición este año, para fortuna y gozo de usuarios del transporte público, automovilistas, transeúntes y público en general que aplaudían las intervenciones de sus artistas.

- Publicidad -spot_img

Autor(a)

Enrique Mendoza
Enrique Mendoza
Enrique Mendoza Hernández estudió Comunicación en la Universidad Autónoma de Baja California (UABC) Campus Tijuana. Premio Estatal de Literatura 2022-2023 en la categoría de Periodismo Cultural, otorgado por la Secretaría de Cultura de Baja California; Premio Nacional de Periodismo Cultural FILEY 2025, otorgado por la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), a través de la Feria Internacional de la Lectura Yucatán, y Manos Libres Periodistas. Ha sido incluido en diversas antologías, entre otras, en “Relatos de frontera y otras costumbres. Crónica joven de Tijuana”, editado por el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (CONACULTA) y el Centro Cultural Tijuana (CECUT) en 2013. Autor del libro “Poetas de frontera. Anécdotas y otros diálogos con poetas tijuanenses nacidos en las décadas de 1940 y 1950”, publicado por la Secretaría de Cultura de Baja California en 2024. Es periodista cultural en Semanario ZETA, en Tijuana
- Publicidad -

Puede interesarte

-Publicidad -

Notas recientes

-Publicidad -

Destacadas

-Publicidad -
-Publicidad -