20.5 C
Tijuana
sábado, febrero 22, 2025
Publicidad

AMLO reconoce que productores de limón en Michoacán sufren de extorsiones del crimen

El presidente Andrés Manuel López Obrador reconoció, el 16 de agosto de 2024, que en Michoacán los productores de limón sufrían de extorsiones por parte del crimen organizado, pero aseguró que las autoridades estatales y federales se encontraban atendiendo dicho problema.

El 12 de agosto de 2024 se conoció, por reportes de la prensa local y nacional, respecto a un paro de hasta el 80 por ciento de los productores de limón, ello ante las extorsiones que denuncian se vivían en la zona de Tierra Caliente. Dos días después, el Gobierno de Michoacán informó que asumiría el control del tianguis limonero de Apatzingán.

Publicidad

Anuncio

Durante su conferencia de prensa matutina -llevada a cabo desde el Salón Tesorería del Palacio Nacional, el político tabasqueño indicó que que las extorsiones podrían impactar en el precio del kilo de limón, aunque confió en que se tratara de una situación que no perduraría.

“Hay este conflicto de extorsión en la zona de Buenavista, la Tierra Caliente de Michoacán, y ya están interviniendo el Ejército, la Guardia Nacional, la Policía Estatal, para dar protección a los productores”, señaló el titular del Poder Ejecutivo Federal.

Publicidad

Anuncio

“No deja de llevar esto [de las extorsiones a subir] al precio del limón, pero espero sea transitorio, hay quienes hablan de 26 pesos el kilo, otros que menos, en fin, estamos atendiendo”, finalizó el mandatario nacional.

En Michoacán, al menos tres grupos delictivos estarían involucrados en extorsiones y cobro de piso a empresarios y productores de limón en la zona de Tierra Caliente. Entre ellos el Cártel de Tepalcatepec, Los Caballeros Templarios y Los Viagras.

Publicidad

El Gobierno de Michoacán reconoció que productores de limón recibían entre siete y ocho pesos por cada kilo que entregaban a las empresas empacadoras, aunque en centros comerciales dicho fruto se vendía al público a precios que oscilaban entre los 36.90 y 49.90 pesos.

El estado de Michoacán -donde alrededor de unas 40 mil familias dependen de la cosecha y venta de dicho cítrico- es el principal productor de limón en el país, junto con Veracruz, Colima y Oaxaca, que juntos sumaban el 75 por ciento de la producción nacional.

- Publicidad -spot_img

Autor(a)

Carlos Álvarez Acevedo
Carlos Álvarez Acevedo
Reportero del semanario ZETA Tijuana y del periódico Noroeste de Culiacán, desde febrero de 2016.
- Publicidad -

Puede interesarte

-Publicidad -

Notas recientes

-Publicidad -

Destacadas

-Publicidad -
-Publicidad -spot_img