15.1 C
Tijuana
viernes, mayo 2, 2025
Publicidad

Talleres de verano en los CEART y Bibliotecas Públicas de BC

Una diversidad de cursos y talleres de verano en el periodo vacacional ofrecen los Centros Estatales de las Artes (CEART) de Baja California y Bibliotecas Públicas, a cargo de la Secretaría de Cultura local.

“En estos cursos se buscará motivar e incentivar a la población infantil y juvenil en los diversos campos artísticos, que van desde la danza, hasta temas de iniciación en la música”, informó la gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda el pasado martes 2 de julio durante su conferencia matutina.

Publicidad

Anuncio

La  titular del Ejecutivo Estatal invitó a niños y adolescentes de Baja California a sumarse y aprovechar la oferta de talleres y campamentos que se tendrán durante la temporada de verano por parte de la Secretaría de Cultura del Estado. Refirió que “la cultura es una herramienta para la construcción de la paz, ya que difícilmente una niña o niño con un instrumento podrá verse atraído por el crimen o las drogas”.

De acuerdo con la Secretaría de Cultura de Baja California, en total serán impartidos 47 talleres que albergarán diversas disciplinas, como artes plásticas, música, artes escénicas, danza, entre otras, facilitadas por artistas visuales y promotores culturales en los Centros Estatales de las Artes y Bibliotecas Públicas, del 15 de julio al 9 de agosto.

Publicidad

Anuncio

Para mayores detalles, acudir directamente a las instituciones culturales que ofertarán los talleres culturales de verano.

- Publicidad -spot_img

Autor(a)

Enrique Mendoza
Enrique Mendoza
Enrique Mendoza Hernández estudió Comunicación en la Universidad Autónoma de Baja California (UABC) Campus Tijuana. Premio Estatal de Literatura 2022-2023 en la categoría de Periodismo Cultural, otorgado por la Secretaría de Cultura de Baja California; Premio Nacional de Periodismo Cultural FILEY 2025, otorgado por la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), a través de la Feria Internacional de la Lectura Yucatán, y Manos Libres Periodistas. Ha sido incluido en diversas antologías, entre otras, en “Relatos de frontera y otras costumbres. Crónica joven de Tijuana”, editado por el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (CONACULTA) y el Centro Cultural Tijuana (CECUT) en 2013. Autor del libro “Poetas de frontera. Anécdotas y otros diálogos con poetas tijuanenses nacidos en las décadas de 1940 y 1950”, publicado por la Secretaría de Cultura de Baja California en 2024. Es periodista cultural en Semanario ZETA, en Tijuana
- Publicidad -

Puede interesarte

-Publicidad -

Notas recientes

-Publicidad -

Destacadas

-Publicidad -
-Publicidad -