24.8 C
Tijuana
domingo, junio 30, 2024
Publicidad

Vive FICG la fiesta de su trigésima novena edición

 

Zapopan, Jalisco .- Entre el glamour de la alfombra roja y personalidades de diferentes ámbitos del séptimo arte latinoamericano e iberoamericano, el Festival Internacional de Cine en Guadalajara (del 7 al 15 de junio) fue adornado con los colores de su trigésimo novena edición durante la tarde de este 7 de junio en Auditorio Telmex.


Publicidad


Precedidos por la directora del encuentro fílmico, Estrella Araiza y Guillermo Arturo Gómez Mata, presidente del patronato, la celebración del FICG dio claquetazo a su fiesta con la Comunidad de Madrid como invitado de honor, y en la cual, se estarán exhibiendo a nivel nacional más de 200 producciones incluyendo largometrajes, ficción, documentales y animación. A su vez, festival verá reconocimientos a los cineastas: Álex de la Iglesia (Mayahuel, homenaje internacional); Los Javis (Premio Maguey, homenaje a la trayectoria) y Enrique Cerezo, productor de cine y presidente del Club Atlético de Madrid (Mayahuel, homenaje Industria FICG).

El actor chileno Alfredo Castro (Mayahuel, homenaje iberoamericano); la actriz Ángeles Cruz (Premio Maguey, homenaje activista) y el actor, productor y director mexicano Diego Luna (Mayahuel de Plata).

En cuanto al desfile de luminarias, este estuvo a cargo de nombres como el de Mabel Cadena, Ana Lorena Pérez Ríos, Clara Nieto, Regina Serratos, Giovanna Zacarías, Najwa Nimiri (“La Casa de Papel”), Myriam Bravo, Alfredo Castro, Cristo Fernández, Paloma Cinco, Ángeles Cruz, Enrique Cerezo, Adriana Jácome, entre otros productores, directores y actores.


Publicidad

 


“La presencia de la Comunidad de Madrid representa un puente para encontrarnos desde el cine y desde la lengua, y que hoy llega a Guadalajara”, expresó Araiza durante la ceremonia.

Por su parte, durante la ceremonia el afamado cineasta madrileño, Alex de la Iglesia pasó al estribo para ser honrado con el premio internacional de la noche.
“Tengo mucho que aprender de gente que vive como mis películas. Aquí se vive con ganas y pasión. Este lugar es como me gustaría que se viviera el cine, y aquí se vive muy bien el cine”, señaló Alex de la Iglesia tras ser condecorado con el Mayahuel de Oro.

Seguido, Enrique Cerezo, presidente del Club Atlético de Madrid y productor de cine pasó a recibir su galardón. “La verdadera misión es poder restaurar la historia del cine español. Estoy contento y orgulloso de haber trabajado en esta profesión, de un negocio que disfruto. Protejo con la figura del productor, sin ellos las películas no llegarían a la pantalla grande. Nací en el cine, viviré en el cine y moriré por el cine”, mencionó el empresario y cinéfilo.

Finalmente, la actriz Najwa Nimiri dedicó unas palabras al recibir su galardón. “Cuando uno, yo, interpreto, creo que nada de lo que hago es significativo. Agradezco y me llevo este recuerdo precioso”, compartió la actriz española.

Para inaugurar el FICG 39 el largometraje “Esta ambición desmedida”, la cual ve al cantante y premiado al Grammy Latino C. Tangana frente al reto de crear la gira más ambiciosa de su carrera y revolucionar el concepto del directo, dio corte de listón a la semana del Festival Internacional de Cine en Guadalajara.

“Hay un público que quiere ver lo que hago. Lo que van a ver ahora es mi vida y mi intimidad. Admiro a los que han hecho posible esta obra”, subrayó el cantante para cerrar la ceremonia.

Autor(a)

Víctor Delgado
Víctor Delgado
Víctor Delgado Víctor Delgado V Delgado 2158 adiran_88@hotmail.com
- Publicidad -spot_img

Puede interesarte

-Publicidad -

Notas recientes

-Publicidad -

Destacadas