16.2 C
Tijuana
martes, junio 18, 2024
Publicidad

TEPJF recibe 239 recursos contra elección presidencial; ninguno busca nulidad de comicios

Tras cerrarse el plazo, la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) informó, el 14 de junio de 2024, que recibió 239 impugnaciones contra la elección presidencial, 43 de ellos fueron juicios de inconformidad (JIN), presentados por Movimiento Ciudadano (MC), contra los resultados de los cómputos distritales del Instituto Nacional Electoral (INE).

Mientras que el Partido de la Revolución Democrática (PRD) presentó 191 (JIN), Asimismo, de manera individual, el Partido Acción Nacional (PAN) únicamente presentó dos juicios sobre el cómputo, uno en Tamaulipas y el otro en Michoacán.


Publicidad


Juntos, el PAN y el PRD presentaron un juicio para impugnar las violaciones en el proceso electoral, aclarando que no pedían la nulidad, sólo que el TEPJF cuantificara el impacto de las irregularidades del proceso. Por su parte, el Partido Revolucionario Institucional, de manera separada al PAN y al PRD, también presentó un juicio de inconformidad, para “controvertir” la elección presidencial.

“[Se pide que] al realizar la calificación de validez de la elección se consideren todas y cada una de las violaciones destacadas, atendiendo a la función jurisdiccional constitucional de la Sala Superior de revisar la regularidad constitucional de los comicios electorales, con la finalidad de que, en dicha calificación, se garantice la certeza y legitimación del proceso electoral. Sin que se omita la realidad fáctica de todo el proceso y las circunstancias que lo rodearon, a pesar de que, en el presente medio de impugnación, no se solicite la nulidad de la elección”, indicó el recurso firmado por Marko Martín Cortés Mendoza y José de Jesús Zambrano Grijalva, presidentes de los comités ejecutivos nacionales del PAN y PRD, respectivamente.

“Al existir irregularidades graves, plenamente acreditadas y no reparables durante la jornada electoral, así como en las actas de escrutinio y cómputo que, en forma evidente, ponen en duda la certeza de la votación, las cuales resultan determinantes para el resultado de la misma, la declaración de validez de la elección y la entrega de la constancia de mayoría respectiva, a favor de la Coalición Sigamos Haciendo Historia”, explicó el recurso priista.


Publicidad

 


Mientras que Bertha Xóchitl Gálvez Ruiz -ex candidata a la Presidencia de la República de los partidos Revolucionario Institucional, Acción Nacional y de la Revolución Democrática, que integraban la coalición “Fuerza y Corazón por México”- presentó un Juicio para la Protección de los Derechos Políticos Electorales (JDC), en los mismos términos que los partidos que la impulsaron, pidiendo a los magistrados del TEPJF, pronunciarse respecto a “las violaciones constitucionales sucedidas en la elección a la Presidencia”, y tomar en cuenta sus “pruebas” en la calificación de validez de los comicios.

El lunes 10 de junio de 2024 concluyó el plazo para impugnar cómputos distritales, y el día jueves 13 del mismo año, finalizó el plazo para presentar juicios de inconformidad, reclamando nulidad de la elección presidencial por distritos, estatal o nacional.

Aunque los partidos de oposición habían informado que presentarían un juicio para la nulidad, de los comicios por la presunta inequidad en la contienda, así como la injerencia del presidente de la República en el proceso electoral y la intervención del crimen organizado, no lo hicieron.

Las impugnaciones deberían resolverse antes del 31 de agosto de 2024, para que, con ella, la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación contara con sentencias firmes, para calificar la elección presidencial, antes del 6 de septiembre del presente año.

Autor(a)

Carlos Álvarez Acevedo
Carlos Álvarez Acevedohttps://www.carlosalvarezacevedo.com
Corresponsal del semanario ZETA de Tijuana y del periódico Noroeste de Sinaloa, desde febrero de 2016. Durante varios años fungí como editor de opinión y jefe de redacción del diario digital SinEmbargo.
- Publicidad -spot_img

Puede interesarte

-Publicidad -

Notas recientes

-Publicidad -

Destacadas