17.3 C
Tijuana
viernes, junio 28, 2024
Publicidad

Reformas constitucionales elevan costo del financiamiento del gobierno federal

Gabriela Siller Pagaza, directora de análisis económico de Grupo Financiero Base consideró que las reformas constitucionales suben el riesgo de México y provocaron que subiera a un máximo histórico (10.16%) la tasa de rendimiento del Bono M a 30 años, en la última subasta del 18 de junio pasado.

Esto implica que el costo financiero del Gobierno Federal está aumentando. “A mayor riesgo, mayor rendimiento requerido por los inversionistas”, aseveró.


Publicidad


Por otro lado, la analista económica destacó que Claudia Sheinbaum Pardo dijo a empresarios que el déficit bajaría a 3.5% del Producto Interno Bruto (PIB) en 2025. “Esto lo ubica por encima del 3% proyectado para el Requerimiento Financiero del Sector Público en los Pre Criterios para 2025 de la Secretaría de Hacienda”.

Siller Pagaza consideró que “no hay margen de error” en la disminución del déficit, ya que otro año con un alto déficit podría llevar a recortes en la calificación crediticia de la deuda soberana, lo que implicaría mayor volatilidad del tipo de cambio y mayor costo del financiamiento para el gobierno.


Publicidad

 


Autor(a)

Julieta Aragón
Julieta Aragón
Licenciada en Comunicación Social por la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) Xochimilco. Cursé la maestría de Periodismo Político en la Escuela de Periodismo Carlos Septién García y sigo en proceso de tesis. Soy reportera de ZETA desde 2017.
- Publicidad -spot_img

Puede interesarte

-Publicidad -

Notas recientes

-Publicidad -

Destacadas