28.5 C
Tijuana
domingo, junio 30, 2024
Publicidad

‘Hoy queda resuelta’ exportación de aguacate de Michoacán a EU, afirma AMLO; “no es el modito”, dice

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, consideró, el 24 de junio de 2024, que el mismo día quedaría resuelto el tema de la suspensión de las inspecciones de aguacates y mangos en Michoacán, por parte del Gobierno de Estados Unidos, a cual reprochó “el modito” de su actuación de forma unilateral.

Ello después de que dos empleados del Servicio de Inspección de Sanidad Animal y Vegetal (APHIS, por sus siglas en inglés), del Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA, por sus siglas en inglés), fueron agredidos y detenidos el viernes 14 de junio de 2024, mientras realizaban su trabajo en la comunidad de Aranza, perteneciente al municipio de Paracho, en el estado de Michoacán, inspeccionando aguacates, según confirmó Kenneth Lee Salazar, titular de la Embajada de EE.UU. en México.


Publicidad


Luego, el diplomático estadounidense indicó, el 21 de junio de 2024, que las exportaciones de aguacate y mango de Michoacán se reactivarían hasta que se dieran las condiciones necesarias de seguridad, por lo que el día 24 del mismo mes y año, se reuniría con el gobernador michoacano, Alfredo Ramírez Bedolla, para atender el tema.

Durante su conferencia de prensa matutina -llevada a cabo desde el Salón Tesorería del Palacio Nacional-, el político tabasqueño dijo que “ya se está normalizando la situación de la exportación de aguacate, de mango. Yo creo que hoy va a quedar resuelto […] Hoy que va a estar el embajador de Estados Unidos. Ken Salazar, en Michoacán va a quedar resuelto”.

Respecto a la retención de los inspectores del Gobierno de EE.UU., el mandatario nacional señaló que “fue un incidente, había una protesta de policías, parece que no quisieron dejar pasar a los inspectores, no los dejaron pasar, se hicieron de palabras y a partir de ahí decidió la Secretaría de Agricultura de Estados Unidos detener las exportaciones de aguacate”.


Publicidad

 


Sin embargo, el presidente mexicano recordó que “le pedimos al Gobierno de Estados Unidos, primero, que no actuaran de manera unilateral […] llevamos muy buenas relaciones, estamos trabajando de manera conjunta y no es ése ‘el modito'”.

“Para qué tanta prepotencia, para qué tanto hacerse sentir, si podemos hablar y evitar que detuvieran la exportación. Afortunadamente, ya se está atendiendo, porque son muchos temas y no todos del conocimiento del presidente [Joseph] Biden”, insistió López Obrador.

“Son decisiones del Departamento de Estado, el Departamento de Justicia, las agencias, desde luego el Congreso, la Secretaría de Energía, la Secretaría de Comercio, la Secretaría de Agricultura”, detalló el titular del Poder Ejecutivo Federal.

Finalmente, el político tabasqueño enfatizó que “son formas de gobierno que debemos de respetar, aun cuando pensamos que cuando se decide sobre una postura de este tipo, debería de consultarse. Pero sí, ya se va a resolver”.

Autor(a)

Carlos Álvarez Acevedo
Carlos Álvarez Acevedohttps://www.carlosalvarezacevedo.com
Corresponsal del semanario ZETA de Tijuana y del periódico Noroeste de Sinaloa, desde febrero de 2016. Durante varios años fungí como editor de opinión y jefe de redacción del diario digital SinEmbargo.
- Publicidad -spot_img

Puede interesarte

-Publicidad -

Notas recientes

-Publicidad -

Destacadas