19.8 C
Tijuana
martes, junio 25, 2024
Publicidad

Disminuye producción de refinerías mexicanas en abril

Las seis refinerías de México procesaron 950.6 mil barriles diarios de crudo durante abril de 2024. Esta cantidad representó una reducción de 10.5% respecto al mes previo, según un informe de Petróleos Mexicanos (Pemex).

La baja en la refinación se debió a la caída del procesamiento de crudo en las refinerías de Tula Hidalgo (-33.3%); Salina Cruz, Oaxaca (-10.9%); Cadereyta, Nuevo León (-6%); y Minatitlán, Veracruz (-4.2%).


Publicidad


Mientras, no hay evidencia del procesamiento en la nueva refinería Olmeca, de Dos Bocas, Tabasco, pese a que el costo de la obra impulsada por el Presidente Andrés Manuel López Obrador se duplicó a 18 mil millones de dólares.

En el cuarto mes del año, sólo la refinería Madero (en Tamaulipas y Salamanca, Guanajuato) tuvo un aumento de producción mensual de 7.3% y 2.2%, respectivamente.

Por producto, en abril se produjeron 297.1 mil barriles diarios de gasolinas y 189.5 mil barriles diarios de diésel. No obstante, a tasa anual, la producción del Sistema Nacional de Refinación fue mayor en casi 4%.


Publicidad

 


Pese a la promesa de López Obrador de que el país será autosuficiente en combustibles al concluir su mandato, en abril pasado todavía se importaron 312 mil barriles diarios de gasolina y 131 mil 200 de diésel. Según el reporte de Pemex, se exportaron 681 mil barriles por día de crudo durante abril pasado, lo que significó una caída anual de 31%. El precio promedio del crudo de exportación fue de 76.59 dólares por tonel, 9.4 dólares más que en abril de 2023.

Autor(a)

Julieta Aragón
Julieta Aragón
Licenciada en Comunicación Social por la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) Xochimilco. Cursé la maestría de Periodismo Político en la Escuela de Periodismo Carlos Septién García y sigo en proceso de tesis. Soy reportera de ZETA desde 2017.
- Publicidad -spot_img

Puede interesarte

-Publicidad -

Notas recientes

-Publicidad -

Destacadas