22 C
Tijuana
viernes, junio 21, 2024
Publicidad

Canirac Tijuana alista proyecto para el reciclaje de latas de aluminio y PET

A un mes de que tomó protesta como la primera mujer presidenta de la Canirac en Tijuana, Zaida López Sánchez, encabeza la elaboración de un proyecto para que el sector restaurantero pueda reciclar latas de aluminio y envases de plástico PET.

La elaboración del proyecto innovador llevará tres meses y podría contar con recursos de grandes empresas que tienen presupuestos para temas de sustentabilidad, ya que hasta el momento el gremio no cuenta con una estrategia para separar los residuos.


Publicidad


A la par, a nivel nacional, los restauranteros están en pláticas con la empresa BioBox para colocar máquinas contenedoras de envases de plástico. López Sánchez mencionó que aun cuando son artefactos “bastante caros”, podrían instalarse algunas máquinas en Tijuana.

En entrevista con ZETA, López Sánchez señaló que otro objetivo personal y del novel Consejo Directivo es incrementar la afiliación a la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac). Podríamos terminar este año “con 50 o 60% por arriba de la afiliación que tenemos”, que actualmente es de 450 agremiados.

Entre los beneficios de estar afiliados se encuentra un seguro que protege a los establecimientos, capacitación en diversos temas y el acompañamiento para hacer trámites ante las autoridades de los gobiernos estatal y municipal.


Publicidad

 


López Sánchez confió que con el aumento del tipo de cambio pueda haber una mayor afluencia de comensales de California en los restaurantes de la ciudad, y haya una mejora en sus ventas para el verano.

Según datos de la Canirac, en los primeros cinco meses del año los restaurantes tuvieron una reducción de ventas entre 25 y 45% como consecuencia de los tiempos del cruce fronterizo, movilidad en la ciudad y el precio bajo del dólar. Además, se han visto afectados por la inflación y el alza del costo del personal derivado por el incremento del salario mínimo.

López Sánchez agregó, que ya se está trabajando para que el próximo año que se realice la 49 edición del Tianguis Turístico en Rosarito se tenga una ciudad limpia para los visitantes del primer tianguis turístico binacional.

Autor(a)

Julieta Aragón
Julieta Aragón
Licenciada en Comunicación Social por la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) Xochimilco. Cursé la maestría de Periodismo Político en la Escuela de Periodismo Carlos Septién García y sigo en proceso de tesis. Soy reportera de ZETA desde 2017.
- Publicidad -spot_img

Puede interesarte

-Publicidad -

Notas recientes

-Publicidad -

Destacadas