19.4 C
Tijuana
miércoles, junio 26, 2024
Publicidad

Asesinan al alcalde electo de Copala, Guerrero, capitán de la Marina retirado

Salvador Villalva Flores, alcalde electo de Copala, Guerrero, fue asesinado alrededor de las 03:00 horas del 17 de junio de 2024, cerca del poblado de San Pedro Las Playas, en el municipio de Acapulco, cuando regresaba en autobús de la Ciudad de México.

Fuentes citadas por el diario local El Sur, confirmaron el asesinato del presidente muinicipal electo, quien compitió por el partido México Avanza. En segundo lugar quedó José Luis Chávez Ventura, candidato de Morena.


Publicidad


El capitán retirado de la Marina contaba con resguardo de personal de la Guardia Nacional. Sin embargo, según indicó el mismo rotativo, citando “cercanos suyos”, durante su viaje a la Ciudad de México este fin de semana, los elementos de la GN no lo acompañaron, debido a que le argumentaron que la vigilancia sólo comprendía el estado de Guerrero.

Según fuentes citadas por el mismo medio local, el alcalde electo de Copala fue bajado del autobús de pasajeros en el que viajaba, cuando la unidad hizo alto cerca del poblado de San Pedro Las Playas.

En junio del año pasado fue asesinado el aspirante a la candidatura a presidente municipal de Copala por el Partido Verde Ecologista Mexicano (PVEM), Jesús González Ríos, y en la víspera de los registros, fue amenazada de muerte y se retiró de la contienda, su hermana, Candy Espinoza Ríos.


Publicidad

 


La Fiscalía General del Estado (FGE) informó en un boletín de prensa que inició la carpeta de investigación “por el homicidio calificado cometido en perjuicio de Salvador N, quien fuera Presidente Electo del Municipio de Copala por el partido México Avanza”.

La institución de procuración de justicia estatal indicó que agentes de la Policía Investigadora Ministerial (PIM) y de los Servicios Periciales acudieron al lugar de los hechos y llevaron a cabo los actos de investigación correspondientes.

En otro caso, Ignacio Montoya Marín, ex alcalde del municipio de Maravatío, en el estado de Michoacán, fue asesinado a balazos, el domingo 16 de junio de 2024, en el interior de un restaurante de su propiedad.

La Guardia Civil michoacana informó que la víctima fue atacada a balazos en el interior del restaurante “Las Truchas”, ubicado en el poblado de Santa Elena, en el oriente de Michoacán.

La Fiscalía General del Estado (FGE) envió a la escena del crimen a un equipo de peritos forenses y agentes de la Policía de Investigación (Ministerial), para iniciar las primeras indagatorias.

Montoya Marín, de 62 años de edad, fue alcalde de Maravatío, de 2003 al 2006, por el Partido de la Revolución Democrática (PRD), del que también fungió como dirigente municipal. Además, se desempeñó como director del Instituto de Capacitación para el Trabajo en Michoacán (ICATMI).

El político michoacano compitió sin éxito en el 2021, por la diputación local del Distrito 03, con cabecera en Maravatío, por la alianza entre Morena y el Partido del Trabajo (PT). El 19 de octubre del 2023, fue secuestrado y asesinado Dagoberto García Reyes, quien también aspiraba a la candidatura a la alcaldía de Maravatío por Morena.

El 26 de febrero de 2024 fueron asesinados, el mismo día, con tan sólo cinco horas de diferencia, Miguel Ángel Zavala Reyes y Armando Pérez Luna, precandidatos de Morena y del Partido Acción Nacional (PAN), respectivamente, a la alcaldía de Maravatío.

En dicho municipio operan las organizaciones criminales autodenominadas como Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), Cártel de Los Correa, Los Caballeros Templarios, Los Viagras y La Familia Michoacana.

Imagen: Tomada de Internet / Google Imágenes

Autor(a)

Carlos Álvarez Acevedo
Carlos Álvarez Acevedohttps://www.carlosalvarezacevedo.com
Corresponsal del semanario ZETA de Tijuana y del periódico Noroeste de Sinaloa, desde febrero de 2016. Durante varios años fungí como editor de opinión y jefe de redacción del diario digital SinEmbargo.
- Publicidad -spot_img

Puede interesarte

-Publicidad -

Notas recientes

-Publicidad -

Destacadas