18.2 C
Tijuana
jueves, junio 27, 2024
Publicidad

Alejandra del Moral, ex candidata priista a gubernatura del EDOMEX, se suma a Sheinbaum

Paulina Alejandra del Moral Vela renunció, el 27 de mayo de 2024, a su militancia de más de 20 años en el Partido Revolucionario Institucional (PRI) y se unió al proyecto político de Claudia Sheinbaum Pardo, candidata presidencial de la coalición “Sigamos Haciendo Historia”, integrada por los partidos Morena, del Trabajo (PT), y Verde Ecologista Mexicano (PVEM).

La ex titular de la Jefatura de Gobierno de la capital de la República publicó, en su cuenta de la red social X, una foto con la ex candidata de la coalición “Va por el Estado de México” -que integran los partidos Revolucionario Institucional, Acción Nacional (PAN), de la Revolución Democrática (PRD) y Nueva Alianza (PANAL)-, a la gubernatura de dicha entidad.


Publicidad


“Me reuní con Alejandra del Moral. Reflexionamos sobre el futuro de nuestro país y encontramos más coincidencias que diferencias: seguir construyendo un México para todos y todas, con justicia, democracia, libertades y prosperidad compartida. Es tiempo de mujeres y es tiempo de la transformación. Le agradezco su decisión de sumarse a nuestro proyecto en favor del pueblo de México”, escribió Sheinbaum Pardo.

“La esencia de la democracia radica en la capacidad de escuchar y comprender las diversas perspectivas, buscar puntos de encuentro y trabajar en soluciones que beneficien a todos. Esta ha sido y seguirá siendo mi guía. Continuaré promoviendo los valores en los que creo y contribuyendo al progreso de nuestra nación desde otros ámbitos”, había indicado Del Moral Vela, minutos antes, también en X.

“Siempre he creído en la importancia del diálogo como pilar fundamental para edificar una sociedad más justa y equitativa. Lamentablemente, las acciones recientes de la dirigencia del partido parecen alejarse de este principio; ahora se privilegian decisiones basadas en la sumisión al presidente, sin espacio para el debate o el ejercicio de criterios propios”, señaló la ex funcionario estatal, en una carta dirigida a Rafael Alejandro Moreno Cárdenas, presidente del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del PRI.


Publicidad

 


“La actual dirigencia nacional ha dejado de lado los ideales revolucionarios de democracia y justicia social. El PRI que conocí, al que orgullosamente representé y defendí, ya no es el mismo. Se ha alejado de ser la voz auténtica del pueblo”, agregó Del Moral y Vela.

“Tras una reflexión profunda, he llegado a la conclusión de que es momento de construir nuevos caminos. Por ello, he decidido poner fin a mi militancia en el PRI. Sin embargo, quiero dejar claro mi compromiso con el servicio público y la búsqueda incansable por la justicia social. Nos debemos al pueblo y es a él a quien debemos responder”, insistió la ex candidata priista al Gobierno mexiquense […] Por medio de esta carta, formalizo mi renuncia al Partido Revolucionario Institucional”, enfatizó la ex funcionaria estatal mexiquense.

“Alejandra Del Moral está lista como una militante más a sumar a la causa de su casa y de su país. Que quede claro, este partido… estas siglas… estos colores… seguirán adelante… es un árbol que tiene raíces profundas y nadie puede impedir que brote y rebrote el Partido Revolucionario Institucional. ¡Viva el PRI! ¡Viva el Estado de México!”, había escrito Del Moral y Vela, el 25 de abril de 2024, quien el 20 de febrero del presente año, renunció a una candidatura a la diputación federal que le había concedido su Partido, al inscribirla en el número seis de la lista de candidatos plurinominales al Congreso de la Unión, por la quinta circunscripción.

Según un documento difundido por el Comité Técnico Asesor del Conteo Rápido, del Instituto Electoral del Estado de México (IEEM), Delfina Gómez Álvarez, candidata de la alianza “Juntos Hacemos Historia en el Estado de México” -que integraban los partidos Morena, Del Trabajo (PT) y Verde Ecologista de México (PVEM)-, ganó la gubernatura de dicha entidad, con una “clara tendencia”.

Con un 95 por ciento de confiabilidad y una participación de la Lista Nominal de Electores de entre 48 y 50 por ciento, la ex presidenta municipal de Ecatepec y ex titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP) del Gobierno Federal, tuvo un porcentaje de votación de entre 52.1 por ciento y 54.2 por ciento de los sufragios.

Mientras que Del Moral Vela, candidata de la coalición “Va por el Estado de México” -que integraban los partidos Revolucionario Institucional, Acción Nacional, de la Revolución Democrática y Nueva Alianza-, tendría entre 43 por ciento y 45.2 por ciento de los votos.

Con 40 años de edad, Del Moral y Vela fue titular de la Secretaría de Desarrollo Social del Estado de México, del 10 de febrero de 2022 al 20 de octubre de 2022, durante la Administración de Alfredo del Mazo Maza.

Antes se desempeñó como diputada del Congreso del Estado de México, por representación proporcional, del 5 de septiembre de 2021 al 10 de febrero de 2022. También fue titular de la Secretaria de Desarrollo Económico del Estado de México, del 16 de septiembre de 2017 al 31 de enero de 2018, durante el Gobierno de Del Mazo Maza

Fungió como directora general del Banco del Ahorro Nacional y Servicios Financieros (BANSEFI), del 4 de febrero de 2015 al 30 de septiembre de 2016, durante la Administración de Enrique Peña Nieto

Antes se desempeñó como diputada del Congreso de la Unión, por el distrito 7 del Estado de México, del 1 de septiembre de 2012 al 28 de enero de 2015, así como presidenta municipal de Cuautitlán Izcalli, del 18 de agosto de 2009 al 31 de diciembre de 2012.

Foto: Cuenta en X de Claudia Sheinbaum Pardo

Autor(a)

Carlos Álvarez Acevedo
Carlos Álvarez Acevedohttps://www.carlosalvarezacevedo.com
Corresponsal del semanario ZETA de Tijuana y del periódico Noroeste de Sinaloa, desde febrero de 2016. Durante varios años fungí como editor de opinión y jefe de redacción del diario digital SinEmbargo.
- Publicidad -spot_img

Puede interesarte

-Publicidad -

Notas recientes

-Publicidad -

Destacadas